El año 1989 fue uno de gran trascendencia para la humanidad. Eric Hobsbawm lo señaló en su Age of Extremes (1994) como el año de finalización del “siglo XX corto”. […] Política Peronismo melancólico Por Contrarreforma
Partir de efectos, darlos por hecho, tratarlos como cosa-objetiva, buscar causas que se suponen unívocas, ya acontecidas y por develar es, antes que el positivismo, la neurosis. Mejor dicho: el […] Psi Sobre la libertad freudiana Por Julian Ferreyra
El sueño de la extensión eterna de la vida en el futuro, ¿no empezó a través de la extensión eterna del día sobre la noche en el presente? Si hoy […] Historia Otra historia de la noche Por Nicolás Mavrakis
“Me gusta muchísimo su país, la cultura argentina, la filosofía argentina, Carlos Astrada, la cultura del gaucho, esta identidad, esta identidad profunda que se siente en Argentina a pesar de […] Política Peronismo según Aleksandr Dugin Por Nicolás Mavrakis
El día que Luis “Toto” Caputo anunció las primeras medidas económicas del gobierno, el 13 de diciembre, me sentí un poco estafado. Javier Milei había asumido tres días antes y […] Política La Argentina sin disyuntor Por Contrarreforma
En 1959, a los veintiséis años, Philip Roth se vuelve famoso. La publicación en The New Yorker del relato “El defensor de la fe”, acerca de un soldado que aprovecha […] Libros Philip Roth y el sionismo Por Luciano Rosé
Esta historia empezó en septiembre, cuando se me ocurrió preguntar en Twitter quiénes eran los intelectuales de La Libertad Avanza. No olviden que hace pocos meses atrás vivíamos tiempos de […] Política Intelectuales y libertarios Por Nicolás Mavrakis
Hace unos días circuló en Twitter un video de Klaus Schwab en el World Governments Summit de este año hablando con preocupación del libertarianismo como una ideología anti-sistema que buscaba […] Política Historia liberal del liberalismo Por Contrarreforma
A pesar de haber ganado tres elecciones seguidas entre 1979 y 1990, Margaret Thatcher nunca ganó el apoyo, siquiera, de la mitad del electorado británico. “No obstante”, escribe Ian Kershaw […] Historia Tres apuntes sobre Thatcher Por Nicolás Mavrakis
Las vanguardias históricas todavía pesan en el arte. Aún suenan consignas de revolución, de intervenir la alta cultura como si no hubiera sido ya destruida y de una aceleración que […] Arte Arte estancado Por Juan Álvarez Tolosa
//// Desde Paco hace más de un año que advertimos la expansión sensible del mileísmo en el territorio escolar: el atentado contra Cristina Kirchner que pasó por la picadora de […] Educación Milei y las frustraciones de la escuela Por Federico Cano
No pasarán Desde el nacimiento de los fosfolípidos en el inicio de los tiempos, no hubo en el mundo una revolución tan grande sobre el límite como el fisicoculturismo. La […] fisicoculturismo Manifiesto del fisicoculturismo romántico Por Lucia Rodriguez
Henry Kissinger, el hombre que murió en el día de hoy a los 100 años, diseñó el rumbo de la política exterior estadounidense y transformó al viejo colonialismo imperial hecho […] Política Kissinger y la libanización de la Argentina Por Carlos Godoy
//// Estaba mirando Twitter y vi pasar un mensaje del Gordo Dan pidiéndole a José María Listorti que vuelva a hacer un sketch de la época de oro de Videomatch […] Política Javier Milei, heredero de CFK Por Contrarreforma
Erwin Schrödinger nació en Edberg, cerca de Viena, el 12 de agosto de 1887. Faltaban unos años y una guerra para que empezara el siglo XX. En 1898, el joven […] Ciencia El gato de Schrödinger Por Juan Terranova
Llegué a la Base Antártica Conjunta Petrel el miércoles 15 de noviembre a las once de la mañana. Acá no hay científicos. Ni civiles. Tampoco hay mujeres. No hay biólogos […] Política Elecciones en Petrel Por Juan Terranova
La hipótesis de este texto está en el tercer párrafo. Las apostillas que le siguen sobran. Acompáñenme. Las proposiciones, rápidas, porque ya están dichas: Javier Milei es un idealista, un […] Política El niño tiene miedo Por Santiago Marini
Para Sebastián Napolitano “Now and Then”, presentada como su última canción, vuelve a recordarle al mundo que Los Beatles tienen muchísimas particularidades, pero una de las más notables es que […] Música De vez en cuando Por Nicolás Mavrakis
Hay una premisa casi centenaria que dice que el objetivo inmediato de toda organización de inteligencia no es reprimir, sino conocer para poder reprimir en el momento y el lugar […] Historia La CIA en Villa Martelli Por Ariel Magoc
Charlatán de feria, utopista del desastre o, como lo describió Ricardo Ragendorfer, un idealista del resentimiento. En fin, que Javier Milei está loco lo dicen todos. Sin embargo, a sus […] Política El falso profeta Por Eugenia Arpesella
El estreno de la película Barbie ha sido más que prometedor en el sentido comercial. Ya se sabe que la cultura norteamericana está en constante reinvención: ya sea en la […] Cine Versiones de Barbie Por Henry Béjar
No es la primera vez.Ha sucedido otras veces.Es la bronca por las injusticias que se constatan cotidianamente mezclada con el recuerdo de tiempos felices y con la vocación por la […] Política La marcha del pueblo Por Alberto Aller
Por su prosa extemporánea, por su catolicismo a ultranza, por antimoderno y reaccionario, por santo, profeta y mal llevado, Léon Bloy (1846-1917) fue arrojado, junto con su obra, al olvido […] Libros Léon Bloy contraataca Por Eugenia Arpesella