#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Juan Terranova

Autor


Juan Terranova


@juanterranova // Seguir
Pensé que estabas distraído.

Antártida

Las montañas de Carlini

En el avión Hércules C-130 que me llevó del Palomar a Marambio me senté al lado de Ezequiel, un sonidista de veintisiete años que iba a la Antártida para trabajar […]

Libros

La biblioteca de Carlini

En la base antártica Carlini todo es funcional y práctico. Las casas se pintan de naranja para su mejor visibilidad. Las puertas tiene picaportes sin cerradura que recuerdan el mecanismo […]

Arte

Arte conceptual antártico

Nicolás Caresano me contó hace unos días que en la calle Luis Sáenz Peña había una placa dedicada a Carlo Emilio Gadda. Así que fui hasta el 909 de esa […]

Libros

La casa de Gadda

Todo era fácil, la primera novela de Tomas Richards, remite, desde su título, a un pliegue irónico que siempre acompaña la mirada sobre la juventud, más aún si es la […]

Entrevista a Tomás Richards

“Esa música no dejó de sonar nunca”

//// Desde su título, El resto sintético (Ediciones Bucarest) nos propone la aventura de lo que sobra, lo que, condensado, ya está al margen. Escrita en una afilada tercera persona […]

Entrevista a Luciano Rosé

Entre los restos de la tecnocracia

Me levanté temprano y recordé que había estado soñando que hablaba en italiano. Más tarde conversé un rato con mi hija. Me contó que se iba a encontrar con sus […]

Tecnología

Futuro y desconexión

Malvinas

Un náufrago en ATC

Malvinas: el cielo es de los halcones es una colección de tres título Skyhawk, Pucará y Super-Étendard. Los tres libros fueron escritos por Néstor Barron y dibujados por Walther Taborda […]

Entrevista con Nestor Barron

Los halcones, otra vez

Desde hace mucho se viene hablando de la película de Los simuladores. Alguien dice que se hace, se corre el rumor de que están escribiendo el guión, se habla de […]

Televisión

Misión Malvinas

1. Si te aburrís, no sirve. 2. Si te dan ganas de escribir, sirve. Si no te dan ganas de escribir, no sirve. 3. Siempre es bueno leer qué escribe […]

Libros

Consejos para elegir un taller de escritura creativa

El próximo martes 2 de febrero la novela Ulises de James Joyce cumple cien años. Se publicó por primera vez en 1922, al comienzo de una década donde las modas […]

Libros

El Ulises y la censura

Bryan Timm publicó en su blog unos consejos para surfear que se ofrecen como consejos para vivir y que yo no puedo dejar de pensar como consejos de escritura. De […]

Ansiedad

Escribir es como surfear

Como parte recurrente de la memoria popular, la frase, aleccionadora, se repite: “si el problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Si el problema no tiene solución, ¿para qué preocuparse?” El […]

Ansiedad

El cuento del siglo XXI

Hacia el mediodía del domingo 15 de noviembre de 1992, el odontólogo Ricardo Barreda asesinó a su familia. Con una escopeta española marca Víctor Sarasqueta calibre 16.5, mató a su […]

Historia

Barreda y la astrología

Cuando muere un escritor, se cierra algo más que una biografía. Pueden seguir apareciendo libros con su firma. Casi es una garantía hoy que van a surgir nuevas publicaciones con […]

Historietas

Robin Wood

//// En 1964, salvo algunas excepciones, como su inclusión en la orquesta de Bill Evans, Mingus va a tener ocupado a Dolphy casi exclusivamente, tanto en giras como en estudio. […]

Música

Salí a almorzar (7)

En algún momento de los comienzos del siglo XXI, Ricardo Strafacce comenzó a mostrar una serie de libros, por lo general novelas breves, pero también poesía y una biografía icónica, […]

Entrevista

«Casi siempre es una escena»

En agosto empieza en la Escuela de Escritura Paco el taller Tecnofilias y tecnofobias en los cuerpos de la ficción* que van a dar Ingrid Sarchman y Margarita Martínez. El […]

Tecnología

Tecnofilias y tecnofobias

//// Los discos Iron man y Conversations están compuestos de registros tomados al mismo tiempo a principios de julio de 1963. Al escucharlos, se podría pensar que Iron man es […]

Música

1963 Conversations/Iron man (6)

Alejandro Amendolara es historiador especializado en la guerra de Malvinas, aunque él dice que es “un abogado que escribe de historia.” Aparte de ser un preciso conocedor de los libros […]

Entrevista

El rompecabezas Malvinas

//// Construido en el astillero Príncipe y Menghi, el transporte polar ARA Bahía Paraíso fue botado en 1981, hizo su primera campaña antártica entre ese año y 1982 y luego […]

Entrevista

Una historia de amor antártico

//// Desde su título, José Retik propone en su novela Los extraestatales una revisión de la ciencia ficción contemporánea. En el siglo XXI, de esa contemporaneidad hablo, los aliens ya […]

Entrevista

Los extraestatales

//// Durante 1962, Dolphy formó parte como sideman de la Gran Orquesta de Mingus, al mismo tiempo que las colaboraciones con Coltrane siguieron y se agregaron algunos trabajos con Benny […]

Música

Vintage Dolphy, 1962 (5)

Durante 1961 la actividad de Dolphy en escenarios y estudios no disminuyó. A lo largo del año grabó con Abeey Lincoln, de nuevo con Oliver Nelson, con el quinteto de […]

Música

No existen las notas malas (4)

//// Existe un disco titulado Other Aspects que, atribuido a Dolphy, se parece mucho a una antología de grabaciones encontradas. La singularidad está dada porque hay momentos en que lo […]

Música

Dolphy (3)

//// Ya en completo dominio de sus capacidades creativas, Mingus empezó a pensar que sería bueno grabar un disco en vivo pero sin los sonidos del club como el murmullo […]

Música

Dolphy con Mingus (2)

//// Eric Dolphy nació en Los Ángeles, California, el 20 de junio de 1928. No se sabe mucho de sus años de formación. A los nueve comenzó a estudiar el […]

Música

Eric Dolphy (1)

//// 1. Un día Cetarti recibe un llamado de Lapachito, Chaco. Está en su departamento de Córdoba mirando un documental que transmite Discovery Channel sobre calamares gigantes en el Golfo […]

Libros

Catálogo animal y altura en Busqued

7. Los ensayos de Aira y las novelas de Aira. La novela presurizada, la experimentación con el punteo sobre la extensión. Lo corto, lo largo, lo rápido, lo extenso. Aira […]

Libros

Otras notas sobre Aira

Post navigation

← Notas anteriores