//// 1.En el comienzo de The Batman, dirigida y escrita por Matt Reeves, el Acertijo vigila con un largavista la casa del alcalde de Ciudad Gótica. Minutos después, mientras se […]
//// Hasta Marx hablaba de que había que esconder la tendencia en el arte, para que no salte como el resorte de un sofá viejo. Andréi Tarkovski Basándose vagamente en Picnic […]
//// 1. Llueve Llueve en la ciudad vacía. Es el inicio de febrero, un sábado a la mañana. Mercedes hace wing chun, el arte marcial chino, en el Parque Centenario. […]
//// I No te dejes engañar por el papel brilloso de los chocolates ni la vista iluminada de la ciudad cuando oscurece. Fabián Casas, “Sindicalismo” Si hay algo más difícil […]
//// Comprendí, mi cuerpo comprendió, que nunca perderé todo y que, si gano,no ganaré nunca sin perder.J.D.N Miro YouTube, a ver qué me sugiere. Scrollear YouTube es un hábito que adquirí con […]
Están aquellos para los que el discurso metafórico es alienígena y aquellos para los que es de uso diario, hasta en las más nimias cosas. Los primeros, afortunados, pueden vivir […]
La sensibilidad de la madurez En La grande belleza (dirigida por Paolo Sorrentino en 2013), las preguntas y las respuestas son hechas al momento del atardecer de una vida, la […]
Un Jacques Derrida con ganas de irse de una entrevista contestó una vez: “Es muy de norteamericano eso de ‘¿podrías hablarnos sobre este tema?’ o ‘tomá una palabra y ponete […]
Cualquiera que haya repasado la obra de René Guenón entiende que para el francés la masonería era un reservorio de tradición y enseñanza iniciática. En su largo peregrinaje en busca […]
Ignacio Luccisano es documentalista y realizador. En el 2018 estrenó Mekong-Paraná que puede verse de forma libre y gratuita en play.cine.ar ¿Cómo conociste a esta familia de laosianos? La historia […]
Manuel Fernández Arroyo es director y realizador cinematográfico. Dirigió y produjo documentales como Los sueños del gobernador Campos y El destino de Elena. También administra el sitio Elrompehielos.com.ar. ¿Cuál fue […]
La temporada de premios en Estados Unidos vuelve a poner, año tras año, la lupa sobre la representatividad racial o de género en el cine y, por qué no, en […]
Entre todas las lecturas que circulan sobre El irlandés tal vez la primera pregunta sería: ¿qué sucede cuando el buen cine, el buen arte, se cruza con la tecnología de las plataformas […]
Un mundo devastado. Finalmente llegó ese día, el que seguro para muchos será el más importante del año. Avengers: Endgame se estrena en los cines argentinos y las masas iracundas […]
El espacio, la última frontera Tanto creció esta saga y tantos capítulos acumuló, que nuestro planeta Tierra comienza a posicionarse en un segundo plano. Ahora el foco de los conflictos […]
En 2012, hace menos de seis años, Disney estrenaba Ralph el demoledor. La historia era más o menos así: en un ya anticuado pero retro local de videojuegos arcade, […]
Lo que también cicatriza gracias a su poderoso factor de curación es la conciencia de Wolverine. Y esto quiere decir que así como la carne desgarrada y los órganos destrozados […]
. Disponible en Vimeo y en Amazon, QSVT, la película del cineasta argentino Eduardo Linares Dahl, es un testimonio único sobre las asambleas de 2001. ¿Cómo fue tu 2001 y […]
Podríamos pensar la filmografía de Wes Anderson como un recorrido estilizado sobre las diferentes relaciones de poder que se establecen entre los individuos, y cómo esas mismas relaciones los construyen […]
Hace un tiempo, recordábamos a Rubén Cavallotti, un director cinematográfico difícil de encasillar. Si uno repasa la filmografía de Néstor Montalbano, que incluye Soy tu aventura de 2003, Pájaros volando de […]
Un plan para conquistar el mundo Bueno, resulta que está este tipo, Kevin Feige, productor y presidente de Marvel Studios, un departamento de la editorial Marvel encargado de producir films […]
Existen obras que nos ponen ante la necesidad de pensar en la pieza originaria para llegar a una interpretación precisa. Y eso es lo que sucede entre The Disaster […]
Las decisiones que Winston Churchill tomó durante mayo de 1940 y las acciones que esas decisiones desataron en el pueblo inglés movilizaron sentimientos colectivos que aún conmueven en la pantalla, […]
Salvo pocas excepciones, los directores argentinos capaces de reconciliar los conceptos de cine comercial y cine de autor, presentados en general como antitéticos, parecen ser un fenómeno del pasado. […]
. Pensada y filmada entre los restos vivos de la década del 70 y la vitalidad instantánea de la década del 90, La juntidad espeluznante de Martín Carmona se propone como […]
El modo en que a cuarenta años de su muerte Groucho Marx dejó un testimonio escrito de su vida podría perfectamente servir como ejemplo de lo que que Julian […]
La película de La torre oscura se enfrenta al desafío de tener que adaptar una de las obras más extensas, polifacéticas y ambiciosas de Stephen King. El autor, famoso en […]
¿Qué significa que en La cordillera no haya menciones a ninguno de los partidos políticos argentinos? Esta omisión miedosa en una historia que pretende explorar los laberintos éticos de la […]