Una vez alguien me señaló que los mexicanos no saben despedirse. No importa si es tarde o es temprano, si es fin de semana, lunes o jueves, ellos quieren seguir. […] Ansiedad Adiós, amigos Por Juan Terranova
El hombre que está solo y espera. Tal vez lo más importante del Affaire Kaczynski, el Unabomber, no sean sus difundidas acciones terroristas contra lo que él llamó Sociedad Industrial, […] Ansiedad Violencia Por Sebastián Maturano
Podríamos decir que el amor que Madonna sintió por Martha Graham, la “madre de la danza moderna,” resume en gran parte todo lo que pasó después. La bailarina neoyorkina revolucionó […] amor 40 años de virginidad Por Pablo Milani
Al inventar la cultura pop, Los Beatles inventaron, también, el acto de ser registrados casi a cada instante, tanto de modo voluntario como involuntario, por lo que en su época […] Cine Beatles´64: alegría verdadera Por Nicolás Mavrakis
Durante el asedio a Constantinopla resplandeció en lo alto del hipódromo, posado sobre una cruz, un destello azul que emitía un zumbido agudo. Los Bizantinos lo consideraron una señal de […] Ciencia La forma del rayo Por Damián García
Cuando el mundo se desmorona, cuando las estructuras de una civilización tambalean, es bueno volver a aquello que en la historia no se doblega, sino que, por el contrario, recuerda […] Música Corderos en USA Por Pablo Milani
Sería infructuoso parar la pelota y citar: “La literatura argentina comienza como una violación”. Y es que no se trata de un debate literario el que se armó cuando hace […] Libros Sexo, literatura y escuela Por Federico Cano
Corré cagón, el libro que escribió Diego Kravetz en 2020, probablemente quiso ser un manifiesto político de cara a su candidatura como intendente de Lanús. No creo que haya conseguido […] Política Diego Kravetz, artista del oportunismo Por Federico Kierszenbaum
En la segunda mitad de los ´80 a las fake news se les llamaba periodismo amarillo y las pantallas televisivas eran terminales de una red «buena» que proyectaba toda clase […] Televisión Los invasores Por Rodolfo Cifarelli
Es un secreto a voces que, desde hace varios años y en todo el mundo, los movimientos de la izquierda post-globalización, las juventudes militantes, los defensores de la justicia social […] Política Confusión ideológica del peronismo nostálgico Por Margarita Martínez
1. Leo la última novela de Hernán Ronsino y luego escucho un podcast en el que admite que no sabe nada de música. Se refiere a la técnica, concretamente a […] Música Música de biblioteca Por Felipe Devincenzi
I Si uno logra aislarse del hype alrededor de The Substance (Coralie Fargeat, 2024) por medio de las terminales nerviosas de Mubi, el Netflix de los sobre-escolarizados, o Letterboxd, el […] Cine La sustancia Por elthomate
A finales de 1930, Howard Phillips Lovecraft le escribió a su amigo y colega Clark Ashton Smith una carta. Entre otras cosas, le decía que el mundo desaparecido del Pacífico […] Libros H. P. Lovecraft y sus editores Por Nicolás Mavrakis
La primera Joker dirigida por Todd Philipps, estrenada en el prepandémico y por lo tanto distante 2019, produjo un banquete de interpretaciones. Pero todas coincidían en que el problema de […] Cine Joker 2: caos y desilusión Por Mariano Vilar
Contemporáneos de la contracultura de los ´60, los Beatles nunca fueron contraculturales, aunque Revolver (1966) y Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), sus discos más significativos, se desviaron de la […] Música Roll over McCartney Por Rodolfo Cifarelli
1. Por razones familiares suelo pasar algunos días de verano en la provincia de Gerona. El Ampurdá es su comarca privilegiada, un litoral que se extiende hasta el pie de […] Música Los veranos de Silvia Por Felipe Devincenzi
En el marco del debate sobre el veto al financiamiento universitario firmado por el presidente Javier Milei, surgen algunas preguntas inquietantes. ¿Cómo es posible que un número significativo de graduados […] Política La universidad como experiencia neoliberal Por Felipe Ojalvo
Después de los tumultuosos años 70, la década de los 80 se presentaba como un momento de redefinición cultural. La modernidad exigía una nueva narrativa, y la televisión, principal medio […] Televisión Cuarenta años en Miami Por Pablo Milani
El sábado 26 de abril de 1986, a la 1.23 am, un grupo de operarios de la Central Nuclear de Chernobyl, a 1800 kilómetros de Moscú, produjo el accidente nuclear […] Turismo En el pueblo sumergido de Villa Epecuén Por Margarita Martínez y Nicolás Mavrakis
No debería sorprendernos que haya sido Lali Espósito la que construya, muy lejos de los sociólogos estresados de Internet, uno de los primeros documentos válidos de análisis crítico del personaje […] Música Milei quiere ser Lali y no puede Por Juan Terranova
A menudo las “imágenes del mundo”,creadas por las “ideas”, han determinadocomo guardagujas los rieles sobre los quela acción viene impulsada por la dinámica de los interesesMax Weber, 1920 Sí, el […] Sociedad La ética astrológica y el (actual) espíritu del capitalismo Por Felipe Ojalvo
Hay dos miradas sobre la relación entre el videojuego y el arte que no son más que dos miradas que tratan de definir el rol de la tecnología en el […] Arte Ser y estar en videojuegos Por Franco Trulli
1. En los primeros días de junio de este año, simultáneamente a la autorización de Biden a Ucrania para utilizar armas proporcionadas por EE.UU en eventuales ataques dentro de Rusia, el […] Cine Guantánamo Por Rodolfo Cifarelli