#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff

Ansiedad

El placer de las conspiraciones

Por Nicolás Bouvet

//// Las convicciones son prisiones. Los convencidos no venbastante lejos, no ven por debajo de sí; pero para poderhablar de valor y no valor se deben mirar quinientasconvicciones por abajo […]

Género

Sobre el derecho de no ser padre

Por Julián Ferreira

//// En los pasillos de algunos canales de televisión todavía siguen caminando algunos personajes que son parte de la cultura y la política de nuestro país. Uno en particular, de […]

Política

Julio Bárbaro: un peronista suelto en la TV de los 90

Por Alvaro Javier Marrocco

//// 1. Un día Cetarti recibe un llamado de Lapachito, Chaco. Está en su departamento de Córdoba mirando un documental que transmite Discovery Channel sobre calamares gigantes en el Golfo […]

Libros

Catálogo animal y altura en Busqued

Por Juan Terranova

Perú

Un aeropuerto internacional en “El Dorado”

Por Henry Béjar

//// El 17 de marzo pasado se cumplieron 101 años del nacimiento de Olga Orozco, una de las más destacadas poetas argentinas. Nacida en Toay, La Pampa en 1920, Orozco […]

Libros

Muerte y el surrealismo: entre Olga Orozco y Alejandra Pizarnik

Por Cielo Martínez

//// Woody Allen sabe que su vida privada es la más perfecta de sus tragicomedias. Es una percepción recurrente desde el principio de A propósito de nada, su “polémica autobiografía”, […]

Series

¿Allen v. Farrow?

Por Nicolás Mavrakis

rituales

Un perdurable asalto a la razón

Por Rodolfo Cifarelli

//// En Apocalipsis Now, el Coronel Kurtz, en su discurso sobre el horror, relata que en las fuerzas especiales participó en una misión humanitaria para vacunar contra la polio a […]

Pandemia

¿Y si todos fuéramos antivacunas?

Por Rodrigo Queipo

//// Les pedí que no duerman durante 48 horas y aguantaron 17 días. Heinz Guderian, generaloberst de la Wehrmacht. 1. La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante, estructuralmente relacionado con […]

Historia

Nazis y metanfetaminas

Por Thomas Rifé

//// A los cincuenta años, luego de recibir su primer encargo importante, un nuevo edificio para el Museo de Arte de la Universidad de Yale, el arquitecto estadounidense Louis Isadore […]

Arquitectura

Sobre Louis I. Kahn

Por Alejandro Regueiro

//// Quisiera comentar cuatro breves puntos que me parecen de interés alrededor del pensamiento de Byung-Chul Han y nuestra experiencia con la tecnología, que sirvieron como ejes para algunas cuestiones […]

Filosofía

Internet, romanticismo, amor y filosofía según Byung-Chul Han*

Por Nicolás Mavrakis

Libros

Otras notas sobre Aira

Por Juan Terranova

1. Leído desde Borges, César Aira sería un autor oceánico, abundante, expansivo. El periodismo usa la palabra «prolífico.» Borges sería el escritor de la miopía, de ver poco o nada, […]

Libros

Notas sobre César Aira

Por Juan Terranova

//// En 1877, Peirce dijo que “creer guía nuestros deseos y moldea nuestras acciones”. Así buscaba indagar en las formas de establecimiento de la opinión, y en este sentido, distinguió […]

Ansiedad

Lo que los terraplanistas creen

Por Jesica Niz

Filosofía

La esfinge y la pandemia

Por Gustavo Javier González

//// Desde hace algunos años, la obra de Byung-Chul Han es una presencia ubicua en las bibliotecas de cientos de psicoanalistas y psiquiatras porteños. Los libros de este filósofo de […]

Filosofía

Byung-Chul Han: crítica y clínica

Por Luciano Rosé

//// “¿Qué es lo que haría el hombre sombra?. El hombre sombra percibiría el hecho pero no sentiría su pesantez, porque le faltaba volumen para contener su peso. Es sombra. […]

Medios

Periodismo fantasma

Por Nicolás Ferrera

//// Jerry Seinfeld mira a la cámara en mitad de un número sobre el Jerry del futuro. Se trata de un especial de comedia para Netflix y el chiste en […]

Tecnología

Narrativa burbuja: contra el binge watching y los algoritmos

Por Imanol Martínez González

//// 1. Como Marty McFly, que no puede contener la reacción si alguien lo llama “gallina”, pocas veces puedo resistirme a un desafío. O a algo que se le parezca. […]

Libros

Danza, muerte y la reina del potatsio

Por Ezequiel Bajder

Filosofía

Nietzsche: ¿Joker o Vengador?

Por Santiago Festa von Neufforge

//// Recuerdo el primer dorama que vi. Fue cuando tenía 10 años y se llamaba Escalera al cielo. Aún recuerdo con cariño a este dorama, que ya se ha vuelto […]

Televisión

Sin dorama no hay drama

Por Hannah Michaela

//// En 1911 un cocinero de la marina holandesa atacó a cuchillazos la pintura La ronda de la noche, de Rembrandt, y en 1975 un profesor le realizó varios cortes […]

Arte

La locura y el Síndrome de Stendhal

Por Nicolás Bouvet

Videojuegos

Videojuegos como realidad alternativa

Por Eric Hernán Hirschfeld

//// En la casa del mayor Arancibia me abandonaron, soledad. Aurora Venturini Decir que un libro es fundamental es pretencioso y vano, cuanto menos, porque implica un listado de cuáles […]

Libros

Eva según Aurora Venturini, una hipótesis sobre el peronismo

Por Diana Rogovsky

//// Una vacuna para el equilibro de poder internacional No es ningún secreto que debajo y detrás de la producción de las vacunas contra el Covid-19 se encuentran los países […]

Política Internacional

Geopolítica de la vacunación

Por Henry Béjar

1. Borges se lee con Inglaterra. ¿Sería más preciso decir con el Reino Unido, con el idioma inglés, con la tradición sajona? Juan José Saer intentó torcer esa tradición, ya […]

Libros

Borges y los italianos

Por Juan Terranova

//// Entre las series más vistas de este enero de 2021, con la tercera temporada estrenada en Netflix el primer día del año, Cobra Kai nos ofrece un spin off […]

Series

¿Qué vemos cuando vemos Cobra Kai?

Por Darío Sakkal

Entrevista a Brian Kevin

Tras las huellas de Hunter S. Thompson por Sudamérica

Por Alvaro Javier Marrocco

//// Escrita con el dramatismo de las primicias, la hipótesis del filósofo Éric Sadin en La inteligencia artificial o el desafío del siglo, su último libro, tal vez suene familiar […]

Filosofía

Las alarmas del filósofo Éric Sadin

Por Nicolás Mavrakis

//// Replegándose sobre sí misma la literatura europea comienza a escribir sus propias novelas de dictadores. La fórmula imprecisa del “populismo” se parece más a un consuelo, dadas las tendencias […]

Libros

Ian McEwan y el Brexit

Por Federico Cano

Literatura

Desarma y sangra

Por Agustina González Carman

Post navigation

← Notas anteriores