//// Billordo es un músico nacido en La Plata de lo que se podría definir, y él mismo define, como indie folk acústico. Billordo editó 18 discos en los 23 […] Entrevista a Billordo Nómade del under
//// I ¿Qué es aquello que somete y encierra a los cuerpos? ¿Es una presión externa o algo que nace por dentro? Mejor dicho: ¿de qué formas distintas, o no, […] Libros Ventanas Rotas
//// A Jorge Antonio I. El Gran Premio de Fórmula 1 de San Marino de 1994 se corrió entre el 29 de abril y el 1 de mayo de 1994 […] Deportes Imola 94
//// 1. Para la geología la erosión es un proceso natural que actúa sobre toda la superficie emergida del planeta, es decir, todo aquello que no quedó enterrado en los […] Arte Acerca de la erosión
//// El cementerio de Grytviken tiene sesenta y cuatro tumbas que atestiguan el paso y la muerte de un puñado de hombres en las coordenadas 54°16′53″S 36°30′29″O del territorio nacional. […] Historia El cementerio de Grytviken
//// I Hasta el día de hoy solo siete países han mandado seres vivos a los bordes del espacio: Rusia, Estados Unidos, Francia, Japón, China, Irán y Argentina. Una gran […] Historia Mono Espacial Argentino
//// I Según la Real Academia Española la tauromaquia es el arte de lidiar con toros u obra o libro que trata acerca de la tauromaquia. Parece una definición circular. […] rituales Toros
1 IGrytviken es una estación ballenera abandonada ubicada en la costa noreste de la isla San Pedro, Argentina, y forma parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e […] Historia Grytviken, Argentina
For want of a nail, the shoe was lost; For want of a shoe, the horse was lost; For want of a horse, the rider was lost; For want of […] Libros Napoleón en América
Con un arma no se puede arar la tierra ni cultivar cereales, pero sin ella uno no podrá defender su tierra natal, ni proteger la patria y a su pueblo […] Historia Kaláshnikov
El encierro y la cuarentena son el caldo de cultivo para la proliferación de un virus tal vez más contagioso que el del covid-19: las teorías conspirativas. Si bien se […] Ansiedad Las teorías distópicas
Jessa Crispin es escritora, crítica y una de las intelectuales norteamericanas más lúcidas a la hora de pensar la cultura occidental en estos primeros años del siglo XXI. Desde la […] Entrevista a Jessa Crispin «¿Quién puede pensar que solo hay un tipo de historia de mujeres para contar?»
Es un lugar común decir que el conurbano es un territorio indomable, ingobernable, por su extensión y variedad de contrastes. Pero si alguien, o mejor dicho algo, se ha tomado […] Entrevista a @conurmaps «No hay una única cultura del Conurbano, es un microcosmos»
¿Cómo se articula un proyecto político con una literatura? O, mejor dicho, ¿dónde habría que buscar esa articulación para encontrar los textos que se “desprenden” de un proyecto político? Sin […] Libros Literatura macrista
¿Cómo continúa una carrera después de la muerte del artista en un medioambiente digital donde los restos virtuales de una obra pasan a ser parte del flujo continúo de datos […] Música Mi nombre es Ryo
La temporada de premios en Estados Unidos vuelve a poner, año tras año, la lupa sobre la representatividad racial o de género en el cine y, por qué no, en […] Cine La crítica perezosa
I La imagen puede pasar desapercibida para cualquiera que no sea seguidor del rugby, incluso, para los que se basan solo en los datos y estadísticas, esperable. Sudáfrica se coronó […] Deportes Kolisi, el capitán negro
I.Una aplicación que permite avejentar nuestros rostros (no mostrarnos cómo seremos de ancianos, como varios usuarios la promocionaban) ha sido el último ejemplo de frenesí digital viralizado. Fotos, cientos de […] Internet FaceApp y el valor de los Datos
Anoche terminó Game of Thrones o, mejor dicho, anoche terminó de morir Game of Thrones, aquella serie que durante 8 años, extensos años, logró sentar a millones de televidentes a […] Televisión La muerte de Game of Thrones
El cementerio de internet nunca cierra sus puertas y la tierra sobre su nueva tumba sigue fresca. En este caso recibió a su nuevo huésped cuando la eutanasia programada de […] Internet La muerte de Google+
Si lo que el documental FYRE exponía era el límite exterior de lo que la cultura de los influencers podía generar, es decir, la más llana de las estafas, el […] Internet El meme americano
//// Leer los titulares con los que La Nación intenta maquillar el fracaso económico de Cambiemos es un ejercicio a veces chistoso y por momentos sombrío. Noticias que buscan alabar […] Medios La distopía macrista
Es muy común en aquellos que narran sus viajes al primer mundo detenerse en los detalles que nos separan del «progreso» y el «bienestar». Desde que existen las redes sociales, […] Viajes Navidad en Japón
Hace un par de semanas, Motherboard recogió en su versión norteamericana unas traducciones que los usuarios de Google Translate estaban compartiendo en Reddit y que anunciaban el Apocalipsis y el […] Tecnología Apocalipsis según Google
Podríamos pensar la filmografía de Wes Anderson como un recorrido estilizado sobre las diferentes relaciones de poder que se establecen entre los individuos, y cómo esas mismas relaciones los construyen […] Cine Los perros de Wes Anderson
I¿Pueden decenas de horas grabadas charlando con alguien diagnosticado con un trastorno esquizotípico y psicopático que es, también, un asesino serial, convertirse en un buen libro? ¿Acaso puede el loco […] Libros Magnetizado
Existen obras que nos ponen ante la necesidad de pensar en la pieza originaria para llegar a una interpretación precisa. Y eso es lo que sucede entre The Disaster […] Cine Artista del desastre
I El reciente lanzamiento de Super NES Classic Edition, o SNES mini, como se menciona entre los usuarios y las revistas especializadas, nos vuelve a colocar frente a la […] Tecnología Volver a los 90