Hace unos meses paró en mi casa Julián Medina, quien me recomendó The inner game of tennis de Timothy Gallwey. Julián es uno de los músicos argentinos de mayor renombre […]
//// Si la Luna muestra siempre la misma cara hacia el planeta, esto se debe a un efecto llamado gradiente gravitatorio, y que tiene su origen en la gravedad que […]
//// En un gesto más resolutivo que poético, Walter Benjamin se suicidó la noche del veinticinco de septiembre de 1940 en el pueblito costero de Portbou. Escapaba de la Gestapo; […]
//// Volví a pisar un escenario parisino mientras se disputaba la última semana de la Copa del Mundo en Qatar. El concierto sería anecdótico de no haberse incluido Ein Heldenleben, […]
A Ennio Bolognini le gustaba boxear. También era un excelente aviador militar. Su madre cantaba ópera y su padre, que era escritor, le enseñó las bases del instrumento. Ennio conjugó […]
1. Nunca le pidas el tempo al cantante. Si lo quiere marcar antes, escuchalo, decile todo que sí y después hacé lo que vos quieras. 2. Tratá de escuchar lo […]
Al poco tiempo del estreno del documental The Beatles: Get Back, el recorte del video en el que Paul McCartney compone Get Back en los estudios Twickenham ya se había […]
//// Troilo decía que no podía escribir una música si no tenía una letra. Le gustaban mucho las letras de Manzi, una suerte de hermano espiritual para él, y cuando […]
En el momento histórico en el que las bandas que inauguraron el heavy metal como género evolutivo del rock alcanzaron los cincuenta años de existencia, el metal extremo se ve […]
//// 1 Schopenhauer, parafraseando un enunciado de Leibniz con el que intentaba discutir, definió a la música como “un ejercicio inconsciente de metafísica en el que la mente no sabe […]
//// Entre los encuentros que sugieren una metáfora y cuyo testimonio reviste una elocuencia incontestable, tendría que anotarse el que, hacia mediados de 1915, tuvieron Carlos Gardel y Enrico Caruso […]
//// 1. ¿Cómo trata el sexo la poética de Babasónicos? ¿Qué relación establece con su lírica, con su ética? ¿Cómo trata el amor? ¿Cómo ser a la vez […]
//// Cuando Joseph Yasser, un musicólogo ruso que viajó a Estados Unidos en 1923 y solía trabajar como organista en una sinagoga de Manhattan, escuchó por primera vez el Tercer concierto […]
//// En 1964, salvo algunas excepciones, como su inclusión en la orquesta de Bill Evans, Mingus va a tener ocupado a Dolphy casi exclusivamente, tanto en giras como en estudio. […]
//// Mientras que para 1991 en los Estados Unidos Metallica estaba alcanzando su cenit con el álbum negro después de una carrera asesina que tuvo por escalones a Kill´em all […]
//// Para leer con precisión My life with Wagner, la autobiografía que Christian Thielemann, el actual director del festival de Bayreuth, publicó en 2015, hay que remontarse hasta 1876, cuando […]
Traficante de acordes, bucanero del soul, adorable polizón en diversos barcos del mar del rock, capitán en algunos y marinero siempre listo para zarpar, Eduardo Guillermo “Willy” Crook hizo su […]
//// Los discos Iron man y Conversations están compuestos de registros tomados al mismo tiempo a principios de julio de 1963. Al escucharlos, se podría pensar que Iron man es […]
//// 1. Eric Sams nació en 1926 en Londres pero se crió en Essex. Aficionado desde la infancia a los rompecabezas, después de graduarse en Cambridge, se alistó en el […]
//// Durante 1962, Dolphy formó parte como sideman de la Gran Orquesta de Mingus, al mismo tiempo que las colaboraciones con Coltrane siguieron y se agregaron algunos trabajos con Benny […]
//// Leo con atención la serie de artículos que Juan Terranova viene publicando acerca de Eric Dolphy en Revista Paco. ¿Una biografía? ¿Una guía de escucha? Tal vez todo eso y […]
//// Durante 1808, Beethoven logró terminar una serie de obras importantes. Entre ellas, su tercera sonata para chelo y piano que al año siguiente dio a la editorial Breitkopf & […]
Durante 1961 la actividad de Dolphy en escenarios y estudios no disminuyó. A lo largo del año grabó con Abeey Lincoln, de nuevo con Oliver Nelson, con el quinteto de […]
//// Existe un disco titulado Other Aspects que, atribuido a Dolphy, se parece mucho a una antología de grabaciones encontradas. La singularidad está dada porque hay momentos en que lo […]
//// Ya en completo dominio de sus capacidades creativas, Mingus empezó a pensar que sería bueno grabar un disco en vivo pero sin los sonidos del club como el murmullo […]
//// Eric Dolphy nació en Los Ángeles, California, el 20 de junio de 1928. No se sabe mucho de sus años de formación. A los nueve comenzó a estudiar el […]
1 Sobre Whitney Elizabeth Houston, fallecida en 2012 en medio de un declive que acentuó el morbo de los paparazzi y la angustia de quienes vivían de su fortuna, todavía […]