#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Nicolás Mavrakis

Autor


Nicolás Mavrakis


@nmavrakis // Seguir
Me retiro ante algo que aún no existe y me inclino, mil años antes que él, ante su espíritu.

Libros

Un año con H. P. Lovecraft

1 Que un escritor se convierta en un “escritor de escritores” puede interpretarse como un premio, ¿pero no podría decirse también que se trata de un castigo? La extraña ecuación […]

Libros

La posición neoconservadora de Don DeLillo

Transmitido en algún momento por la Radiotelevisione Italiana y encapsulado por algún héroe anónimo en YouTube, El diamante blanco (2004) es uno de los mejores documentales de Werner Herzog. Aún […]

Cine

El diamante blanco de Werner Herzog

Un rasgo de la mirada cenital de Peter Sloterdijk es la conciencia de que, como él mismo dice al hablar acerca de “la era de las levas” en Francia, no […]

Filosofía

Peter Sloterdijk y el espíritu del mundo

El once de septiembre del año dos mil uno, a las 8.46 de la mañana, Mohamed Atta estrelló el primer avión de America Airlines contra la Torre Norte del World […]

Historia

Lo que quedará de nosotros

El ruso Aleksandr Dugin o el italiano Diego Fusaro, por mencionar dos de los autores del catálogo de la editorial Nomos, pueden leerse como las mejores voces de una intelectualidad […]

Entrevista a Esteban Montenegro

«La peligrosidad de la técnica es la peligrosidad de la naturaleza humana»

Entre los muchos descendientes de Sigmund Freud, solo Lucian, uno de sus nietos, logró establecer una identidad singular más allá de la zona de influencia del creador del psicoanálisis. En […]

Arte

Lucian Freud, un responso

Libros

Flores robadas cuarenta años después

En un mundo ideal, las ovejas que pocos días atrás deambulaban por las calles perfectamente urbanizadas de la ciudad de Samsun, en Turquía, podrían encontrarse con los ciervos que traspasaron […]

Series

Invasión animal

La primera pregunta a la que invita Slavoj Žižek con ¡Pandemia! apunta a definir a quiénes deberíamos leer para que nos ayuden a pensar el mundo durante y después del […]

Filosofía

Slavoj Žižek y el coronavirus

Hay muchas objeciones, y algunas son inteligentes y otras no lo son tanto. Entre las peores objeciones hechas a los filósofos que intentan decir algo sobre los efectos sociales y […]

Filosofía

Byung-Chul Han y el coronavirus

A contramano de las muchas (tal vez demasiadas) opiniones que enumeran e imaginan cambios, al parecer, irrevocables para el gran orden mundial una vez que la pandemia por el coronavirus […]

Entrevista a Luciano Schwindt

“No se puede pensar una política exterior autónoma sin defensa”

Samuel Johnson también le dedicó en el siglo XVIII algunas ideas a la cuestión Malvinas, en lo que podría interpretarse como una curiosidad literaria que, a la distancia, define todavía […]

Malvinas

Las Malvinas de Samuel Johnson

Cynan Jones es un novelista galés nacido en 1975 cuya obra marca una línea de diferencia. Jones es un especialista en transformar las voces de sus personajes en algo parecido […]

Entrevista a Cynan Jones

“Algunas historias necesitan una conciencia masculina en el centro”

En Así termina la democracia, el politólogo David Runciman dice que, en realidad, nadie quiere que llegue el fin del mundo. La cuestión es si vamos a darnos cuenta de […]

Política

Pensar la catástrofe

¿Conociendo a Gorbachov es una “carta de amor”, como repiten los críticos desde que se estrenó en el Telluride Film Festival de 2018? A menos que se acepte como “amoroso” […]

Cine

Conociendo a Gorbachov

¿Qué es Catskill? Catskill es un lugar, un pueblo de diez mil habitantes al norte del estado de Nueva York, un páramo insignificante al que Cus D´Amato llegó a principios […]

Deportes

Un maestro de Catskill

Hay dos formas a través de las cuales los dueños de las cosas se relacionan con las ideas sobre los derechos y las obligaciones vinculadas a sus posesiones. La primera, […]

Política

El macrismo murió sin intelectuales

Durante gran parte de su vida, Mike Tyson pensó y funcionó igual que piensa y funciona un Estado moderno, esto es: bajo los principios del monopolio de la violencia y […]

Deportes

Mike Tyson, verdad indiscutible

para Lucía ¿Qué es lo que sugiere, esconde y desnuda? Desde el punto de vista de la piel, Lucian Freud no solo llevaba estas inquietudes hacia la tela en el […]

Arte

Retratos desnudos de Lucian Freud

Cuando Julian Assange decidió refugiarse en la embajada de Ecuador en Londres, donde pasó los últimos siete años de su vida hasta la sorpresiva detención policial en abril de 2019, […]

Política Internacional

Antes y después de Assange

Internet como territorio Incluso si uno no estuvo tan interesado en qué dijo, el “debate del siglo” entre Jordan B. Peterson y Slavoj Žižek puede haber dado la ligera impresión […]

Internet

Jordan B. Peterson, un intelectual de internet

Twitter, la zona de riesgo oficial La ironía que hace ya unos meses le dedicó el escritor Martín Caparrós en Twitter a Hernán Iglesias, “Coordinador de Políticas Públicas de Jefatura […]

Política

Hernán Iglesias, artista del equívoco

  Si pudiera hacerse una disección literaria y despojar a Serotonina de su trama, que es la despedida de una libido, “o para decirlo más concretamente, de mi pija”, como […]

Libros

Houellebecq y el malestar

Hay pocos casos en los que la afirmación “ya no existen derechas ni izquierdas” no quiere decir otra cosa que “hoy existen solo las derechas”. Una de las excepciones, uno […]

Libros

Rutger Bregman en Davos

  Internet produce 2800 billones de dólares anuales en comercio y un mercado negro de 288 mil millones en datos robados, por lo que la seguridad informática es esencial para […]

Internet

Los guardianes argentinos de internet

  Si uno aceptara guiarse por Bob Woodward en Miedo. Trump en la Casa Blanca, entonces podría percibir que alrededor de Donald Trump, y en un nivel mucho más llano […]

Libros

Trump en la Casa Blanca

  No hay selfie en Twitter ni hueso (ni siquiera de dinosaurio) que explique exactamente qué es lo que vino a hacer Werner Herzog a la ciudad de La Plata […]

Cine

Qué hizo Werner Herzog en Argentina

  Fabio Lacolla acaba de publicar El ensayo amoroso, un libro en el que describe e interroga desde el humor, la astucia y la psicología muchas de las fantasías y […]

Entrevista

Fabio Lacolla: «El amor se explica con monosílabos»

“Muy alto y corpulento, pinta de matón. De unos treinta y muchos o cuarenta y pocos. Cabello claro y corto, ojos azules”. Esa es una de las muchas descripciones de […]

Libros

Un franciscano entrenado para matar

Post navigation

← Notas anteriores