Aniquilación y Desde dentro, las últimas novelas de Michel Houellebecq y Martin Amis, dos autores proclamados desde el inicio de sus carreras como “políticamente incorrectos” tanto por los lectores y […] Libros Sobre la incorrección
Por regla general, casi todo lo que las grandes audiencias saben, piensan y creen acerca de las formas y las causas por las que Vladímir Putin llegó y se aferró […] Cine Rusia, 1985
Como si se tratara de un proceso colectivo de transición anímica entre el entusiasmo por el aparente ocaso de la pandemia de Covid-19 y el esperado inicio de la invasión […] Negocios Lecciones de Leonardo Cositorto
A los 64 años, Michel Houellebecq publicó la que tal vez será, según la breve nota con la que concluye, su última novela, cerrando alrededor de la figura del Padre […] Libros La última novela de Michel Houellebecq
Es imposible imaginar un color. No es una tarea que la mente humana pueda cumplir. Los colores que percibimos pueden recordarse, representarse y combinarse, pero es imposible imaginar un color […] Ciencia El color caído del espacio
//// Escrito por las periodistas estadounidenses Sheera Frenkel y Cecilia Kang, Manipulados. La batalla de Facebook por la dominación mundial es la última y probablemente la más descolorida pieza de […] Tecnología Nuestra vida en la burbuja
//// ¿Qué es y cómo funciona según la rabina francesa Delphine Horvilleur el antisemitismo? Para llegar a eso, primero habría que volver a lo que Slavoj Žižek señala como el […] Libros Sobre el antisemitismo
//// No-cosas. Quiebres del mundo de hoy, el último libro de Byung-Chul Han, nos recuerda que hay dos razones por las que los filósofos de gran notoriedad provocan malestares incluso […] Filosofía Un malestar llamado Byung-Chul Han
Sobre Kurt Erich Suckert, rebautizado Curzio Malaparte en 1925, cuando el fascismo de Benito Mussolini le parecía una buena oportunidad para convertirse en uno de los protagonistas de la cultura […] Libros Uno de los nuestros
//// Howard Phillips Lovecraft murió diecinueve años antes del nacimiento de Michel Houellebecq. Uno nació y murió en Providence, una de las primeras ciudades fundadas en los Estados Unidos, y […] Libros Lovecraft y Houellebecq entre nosotros
//// Beatriz Sarlo fue la primera en sugerir en sus Siete ensayos sobre Walter Benjamin, publicados hace ya diez años, que había llegado el momento de “olvidar a Benjamin”. Por […] Filosofía Contra Walter Benjamin
//// Para entender Yoga hay que repasar las cuestiones que marcaron su existencia aún antes de que llegara a convertirse en un libro. Y la más importante es que, en […] Libros La afonía de la literatura del yo(ga)
//// ¿Infantilización perpetua del carácter? ¿Confusiones superficiales entre “deseo” y “amor”? ¿Sumisión familiar y culpa? ¿Aburrimiento crónico? ¿Castración? Ese es el universo masculino de Lucas Pereyra, el protagonista de La […] Libros La novela argentina de evasión
//// ¿Es la corrección política un problema de orden intelectual? ¿Marca una agenda de asuntos que deban o puedan ser pensados por sí mismos? ¿Define ideas? Anticipo mi respuesta: considero […] Libros Pensar la corrección política
//// Woody Allen sabe que su vida privada es la más perfecta de sus tragicomedias. Es una percepción recurrente desde el principio de A propósito de nada, su “polémica autobiografía”, […] Series ¿Allen v. Farrow?
//// Quisiera comentar cuatro breves puntos que me parecen de interés alrededor del pensamiento de Byung-Chul Han y nuestra experiencia con la tecnología, que sirvieron como ejes para algunas cuestiones […] Filosofía Internet, romanticismo, amor y filosofía según Byung-Chul Han*
//// Escrita con el dramatismo de las primicias, la hipótesis del filósofo Éric Sadin en La inteligencia artificial o el desafío del siglo, su último libro, tal vez suene familiar […] Filosofía Las alarmas del filósofo Éric Sadin
1 Que un escritor se convierta en un “escritor de escritores” puede interpretarse como un premio, ¿pero no podría decirse también que se trata de un castigo? La extraña ecuación […] Libros La posición neoconservadora de Don DeLillo
Un rasgo de la mirada cenital de Peter Sloterdijk es la conciencia de que, como él mismo dice al hablar acerca de “la era de las levas” en Francia, no […] Filosofía Peter Sloterdijk y el espíritu del mundo
El once de septiembre del año dos mil uno, a las 8.46 de la mañana, Mohamed Atta estrelló el primer avión de America Airlines contra la Torre Norte del World […] Historia Lo que quedará de nosotros
El ruso Aleksandr Dugin o el italiano Diego Fusaro, por mencionar dos de los autores del catálogo de la editorial Nomos, pueden leerse como las mejores voces de una intelectualidad […] Entrevista a Esteban Montenegro «La peligrosidad de la técnica es la peligrosidad de la naturaleza humana»
Jorge Asís es el primero en aceptar que el principal obstáculo para el pleno reconocimiento de su literatura es, todavía, el propio Jorge Asís. Y en parte, esto se debe […] Libros Flores robadas cuarenta años después
En un mundo ideal, las ovejas que pocos días atrás deambulaban por las calles perfectamente urbanizadas de la ciudad de Samsun, en Turquía, podrían encontrarse con los ciervos que traspasaron […] Series Invasión animal
La primera pregunta a la que invita Slavoj Žižek con ¡Pandemia! apunta a definir a quiénes deberíamos leer para que nos ayuden a pensar el mundo durante y después del […] Filosofía Slavoj Žižek y el coronavirus
Hay muchas objeciones, y algunas son inteligentes y otras no lo son tanto. Entre las peores objeciones hechas a los filósofos que intentan decir algo sobre los efectos sociales y […] Filosofía Byung-Chul Han y el coronavirus
A contramano de las muchas (tal vez demasiadas) opiniones que enumeran e imaginan cambios, al parecer, irrevocables para el gran orden mundial una vez que la pandemia por el coronavirus […] Entrevista a Luciano Schwindt “No se puede pensar una política exterior autónoma sin defensa”
El ensayista inglés Samuel Johnson también le dedicó en el siglo XVIII, el siglo durante el cual vivió sus 75 años de existencia, algunas ideas a la cuestión Malvinas. Lo […] Malvinas Las Malvinas según Samuel Johnson
Cynan Jones es un novelista galés nacido en 1975 cuya obra marca una línea de diferencia. Jones es un especialista en transformar las voces de sus personajes en algo parecido […] Entrevista a Cynan Jones “Algunas historias necesitan una conciencia masculina en el centro”