El confesor del ciudadano René De Chateubriand, el abate Seguín, tenía al parecer buen corazón y un gato amarillo. Aún así, le impuso al escritor una penitencia severa, por lo […]
En la tapa de la revista francesa Charlie Hebdo de abril sale una caricatura de Xi Jinping, presidente de la República Popular China, abrazado a un pangolín. Los dos están […]
Los neotradicionalistas No fue una contienda por la liberación de un pueblo, tampoco una pelea por el predominio de una religión sobre otra. Se trató apenas de un problema académico, […]
1 Seguir insistiendo sobre la presencia de Calabria en las letras argentinas parece una banalidad extemporánea. Tengo un consuelo: la misma apreciación también vale para la literatura tokiota, suaba o […]
¿Cómo se articula un proyecto político con una literatura? O, mejor dicho, ¿dónde habría que buscar esa articulación para encontrar los textos que se “desprenden” de un proyecto político? Sin […]
William Powell vivía en Nueva York y tenía diecinueve años cuando escribió The Anarchist Cookbook. Barricade Books, del editor Lyle Stuart, lo publicó por primera vez en 1971. The Anarchist […]
Federico Marcel es fueguino, estudió Letras en La Plata, vive en Ushuaia y viene de hacer una excelente gestión en la Editora Cultura Tierra del Fuego. ¿Quién es el editor […]
Desde la tapa de Inside Out, su autobiografía, Demi Moore mira al lector. No es cualquier mirada: honda y penetrante, y hecha con ojos de cinco décadas y un lustro […]
Con Golpéate el corazón (Anagrama), título que suena más a telenovela latina que a literatura, la escritora belga Amélie Nothomb parece haber afianzado una fórmula que le asegura éxito editorial […]
. Mientras en Argentina estrenamos hace relativamente poco el fenómeno del escrache y las penas de varios años o décadas de cárcel por abusos sexuales que no pudieron ser visibilizados […]
El Aleph apareció, por primera vez, en el número 131 de la Revista Sur en septiembre de 1945. Luego Borges lo compiló en un libro con el mismo título que […]
Olga, la última novela de Bernhard Schlink, consolida al menos un aspecto central de la fama meteórica que el juez y escritor alemán ostenta desde hace algunos años en todo […]
Promocionadas como “La broma infinita en la era de Twitter”, las doscientas cincuenta páginas de Odio internet, segunda novela del californiano Jarett Kobek, poco tienen que ver con aquel experimento […]
El domingo 2 de julio de 1961, el escritor se levantó temprano. Su casa de Ketchum, Idaho, estaba en silencio. Cuando encontró la escopeta, se encerró en su estudio, cargó […]
Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Esta es la sentencia desde la cual se esbozan las principales ideas de ¿Hay mundo por venir? […]
Estoy tranquilo de Javier Fernández Paupy (Mansalva, 2019) es un libro de relatos. En total se trata de siete historias sobre el lado lumpen de la vida y su progresiva […]
Guido Veneziale (Buenos Aires, 1992) es una de las nuevas voces de la poesía que decide entrar en escena durante este 2019 electoral. Referente de la agrupación Frente social peronista […]
“La única clase a la que le importa el aborto es la clase media progre”, escribe Yakie Dorayaki, la protagonista y narradora de Jellyfish. Diario de un aborto (Tusquets, 2019), […]
Sarah Ahmed es una escritora feminista nacida en Londres en 1969. Hija de una madre inglesa y un padre paquistaní, su familia emigró a Australia. El multiculturalismo y la crianza […]
Si pudiera hacerse una disección literaria y despojar a Serotonina de su trama, que es la despedida de una libido, “o para decirlo más concretamente, de mi pija”, como […]
Hay pocos casos en los que la afirmación “ya no existen derechas ni izquierdas” no quiere decir otra cosa que “hoy existen solo las derechas”. Una de las excepciones, uno […]
– Flavio Lo Presti es un prosista ajustado y un lector preciso, al cual una serie de acertadas reseñas, una columna en La voz del Interior y algún artículo más, […]
. La presencia de la serotonina, una hormona que actúa sobre la autoestima, se observa en numerosas especies, incluso en las amebas. ¿Pero de qué autoestima pueden presumir las amebas? […]
. Olimpio Talarico acaba de visitar Buenos Aires y Montevideo en una gira de presentación del Premio Caccuri junto a Domenico Dara, Ettore Castagna, Gioacchino Criaco y Eugenio Marino, todos […]
. Este año ubuediciones.com.ar publicó Trece llanos, un libro con trece piezas donde Margarita Martínez recorre zonas de Buenos Aires. Entre la semiología impresionista y la mirada analítica, Trece llanos […]
“No estoy contra el feminismo, pero es una cosa muy reiterada para mí, no me llama”, me dijo Hebe Uhart en una de las últimas charlas que tuvimos. El género […]
Hace algunos años, Francisco Marzioni vino a Santa Fe a dar una clase sobre ciencia ficción en la librería Del otro lado. La exposición, que duró más de dos horas, […]
En noviembre de 2017 el ruso Aleksandr Dugin visitó Buenos Aires y dictó una serie de charlas que acaban de ser editadas bajo el título Geopolítica existencial. Las conferencias se […]