//// Entre los encuentros que sugieren una metáfora y cuyo testimonio reviste una elocuencia incontestable, tendría que anotarse el que, hacia mediados de 1915, tuvieron Carlos Gardel y Enrico Caruso […] Música El encuentro entre Gardel y Caruso
//// Hace unos días el Teatro Colón estrenó Theodora, uno de los últimos oratorios de Georg Friedrich Handel. Para 1750, el año del estreno original, Handel, establecido hacía tiempo en […] Teatro ¿Puede la teología queer entender a Handel?
//// Para leer con precisión My life with Wagner, la autobiografía que Christian Thielemann, el actual director del festival de Bayreuth, publicó en 2015, hay que remontarse hasta 1876, cuando […] Música Wagner en Bayreuth
1 Sobre Whitney Elizabeth Houston, fallecida en 2012 en medio de un declive que acentuó el morbo de los paparazzi y la angustia de quienes vivían de su fortuna, todavía […] Música Whitney Houston tal como yo la imagino
I El reciente estreno de la adaptación que Antonio Campos hizo de El diablo a todas horas en Netflix no sólo resalta el potencial escénico de la literatura de Donald […] Libros Ohio sin vueltas
Si uno llegase a The Interior Circuit. A Mexico City Chronicle por sus reseñas, encontraría un decorado de palabras destinadas a consagrar el acierto que Francisco Goldman ha logrado en […] Libros Circuitos entre la crónica y la verdad
Que Una vida ejemplar, la autobiografía de Art Pepper, no guarda ninguna relación con aquellas frígidas autobiografías al estilo de Historia de un alma, de Teresa de Lisieux, es no […] Música La vida ejemplar de Art Pepper
Al convertir el interés por el otro en una topadora de consumo de imágenes —ajenas o propias—, habría que evitar confundir el asunto del amor y del sexo con el […] Internet Bumble como un espacio posible
Incluso si uno nunca leyó nada de Philip K. Dick, uno de los escritores más importantes de ciencia ficción en lengua inglesa en la década del 60’, seguramente pueda apreciar […] Literatura Philip K. Dick, úsese según las instrucciones
Desde la tapa de Inside Out, su autobiografía, Demi Moore mira al lector. No es cualquier mirada: honda y penetrante, y hecha con ojos de cinco décadas y un lustro […] Libros El lado oscuro del corazón
Hace algunas semanas se cumplió una década de la muerte de J. G. Ballard. Murió en el año 2009, en Shepperton, ese barrio ralo de Londres en el que estaba […] Literatura La responsabilidad afectiva de Ballard y la mía
Olga, la última novela de Bernhard Schlink, consolida al menos un aspecto central de la fama meteórica que el juez y escritor alemán ostenta desde hace algunos años en todo […] Libros Las bellas damas del nazismo
A principios de este año Canal Trece estrenó Otra noche familiar con Guido Kaczka. El programa, pensado como un sucedáneo de La tribuna de Guido, está mucho más relacionado con […] Televisión Kaczka y sus precursores
Hace poco, Netflix se tentó con la ciencia ficción, otra vez. Ya le había pasado antes: en el 2015 compró Black Mirror, en el 2016 llegó Stranger Things y 2017 […] Series Netflix y la ciencia ficción
En enero de este año, The Verge empezó a publicar semanalmente una serie de historias de ciencia ficción. La editora de Cultura, Laura Hudson, explicó que era un “proyecto sobre […] Sci Fi Los mundos mejores de la ciencia ficción