Acerca del lenguaje con el que Hernán Vanoli (1980) escribió la novela Cataratas (2015) o los cuentos de Pyongyang (2017) podría decirse lo que Gilles Deleuze anotó alguna vez […]
1 El 10 de mayo de 2017, en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de la ciudad de Santa Fe, el editor Alberto Díaz presentó la […]
¿Existe la literatura antártica? Esta pregunta, ingenua, tiene una sola respuesta. Sí, existe. Y esa afirmación ya alcanzaría para sorprender tanto a incautos y legos como a historiadores de […]
. Editorial Marciana acaba de publicar Mapas terminales, la primera novela de Lucila Grossman, una exploración de los vínculos afectivos a través de la tecnología contemporánea que mezcla la novela […]
Si hay un rasgo que todavía distingue al opinólogo con veleidades de “influencer mediático” del intelectual capaz de proyectar un sistema de ideas propio sobre la urdimbre profunda de la […]
: Terra: ¿Qué hubiese pensado Asimov del peronismo? ¿Qué sentimientos le habría despertado esa mezcla de carisma, modernización, caudillismo y política de masas? No es tan difícil especular sobre eso. […]
. Se ha llegado a decir que todas las novelas de Ricardo Strafacce ocurren en Primera Junta y, lo que ya pasa a ser encantadoramente antiuniversal, que podrían no funcionar […]
-Acá arriba no hay ningún Dios -dicen que dijo Yuri Gagarin al remontar vuelo a bordo de la Vostok 1, que lo transforma en el primer ser humano en viajar […]
A las 7:17 del 30 de junio de 1908, el maquinista del Transiberiano detiene su locomotora a causa de una inesperada vibración en las vías. A lo lejos, desde la […]
Zona peligrosa fue el primer thriller publicado hace exactamente 20 años por el inglés James D. Grant (1954) con el mismo pseudónimo con el que iba a convertirse en […]
Antes que una meta para la investigación científica, el cielo de los rusos es el ámbito donde todas las utopías son realizadas. Tal es el caso del cuento En otro […]
“No había nadie en el mundo a quien yo quisiera más que a mi hermana y no había ninguna otra persona que despertara en mí sentimientos tan bajos”. Este juego […]
En 1982, cuando Martin Amis se preparaba para el gran salto a la fama con Dinero (1984), nada menos que la mejor novela escrita en Inglaterra sobre las derivas culturales […]
La influencia de Verne también se percibe en las novelas de Vladimir Obruchev, escritor y geólogo especializado en el estudio de Siberia y Asia Central. Nacido en 1863, Obruchev es […]
En poco más de diez años, Carlos Godoy publicó libros de poemas (Prendas, Escolástica Peronista Ilustrada, La temporada de Vizcachas, Paritarias + Soy la decepción), un libro de cuentos (Can […]
Tanto por sus aciertos como por sus errores, la influencia de Julio Verne sobre las mentes inquietas de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX es difícil de […]
Existen al menos tres etapas en la ciencia ficción rusa del siglo XX, que con matices podríamos llamar: la utópica, la distópica y la soviética. La etapa utópica coincide […]
. Terra: Releí El hombre bicentenario y me di cuenta de que quizás sea el peor cuento de ciencia ficción jamás escrito, el más idiota en muchos sentidos. Incluso un […]
Alguien con quien hablar es la ópera prima de Celina Abud (Buenos Aires, 1978). Compuesta por tres cuentos largos, la autora navega en su libro los vaivenes de las […]
Tras una guerra durante la que “las comunicaciones” son cortadas, un hombre, su mujer y un chico “que estaba herido al venir, lo que ayudó a que empezaran a […]
. Robles: A mí tampoco me interesa mucho la space opera. Me interesa porque es a lo que quiere contraponerse la ciencia ficción más dura. Y lo del cientificismo está […]
. Robles: Anoche me quedé hasta la madrugada leyendo El triángulo de las Bermudas, de Charles Berlitz. A Berlitz lo recuerdo por haber sido un entrevistado frecuente en la revista […]
Los días de Jesús en la escuela es la segunda parte de La infancia de Jesús, aquella novela publicada en 2013 con la que John Maxwell Coetzee (Sudáfrica, 1940) […]
La ciencia ficción es una literatura que nunca olvida su condición lúdica. Las aventuras, los rayos, el espacio, los robots, las dimensiones, los viajes en el tiempo, son tópicos que […]
Lo que Aleksandar Hemon (Sarajevo, 1964) lleva adelante en Cómo se hizo La guerra de los zombis se concentra en una cualidad simple y disruptiva. Contra un cierto clima […]
Cáscara de nuez es una novela satírica creada a partir de la tragedia Hamlet, de William Shakespeare. Ian McEwan (Inglaterra, 1948) no quiere que haya ninguna duda e instala desde […]
¿Qué le da unidad a un libro de cuentos? Puede ser una de las principales preguntas con las que abordamos la lectura de, precisamente, un libro de relatos. Tal […]