1 Cuando estudiaba física en la universidad, llegó la noticia del descubrimiento de evidencia consistente con el bosón de Higgs. La partícula que completaba al modelo estándar, el campo cuántico […] Ciencia Epílogo de la física de partículas Por Damián García
Una pintura rupestre muestra animales corriendo y hombres cazando con arcos. De izquierda a derecha la cámara se mueve y se ven nuevos dibujos y cierta progresión. Primero, un perro […] Sociedad Animales haciendo cosas Por Franco Trulli
El Discurso del método del matemático y filósofo francés René Descartes fue publicado de forma anónima por primera vez en Leiden en 1637; aquella primera edición constituía el prólogo de […] Libros Resonancias del método Por Federico Soler
Para empezar a describir el antiperonismo ¿es necesario definir el peronismo? Los militantes y teóricos dicen que el peronismo no se puede definir. Vieja cantinela. ¿Eso nos llevaría a la […] Política Antiperonismo para la juventud Por Juan Terranova
1. Estuve leyendo un libro de Peter Orner, una mezcla de autobiografía con crítica literaria y asociación libre, el tipo de escritura que tanto me gusta. El título me lo […] Libros Amor + literatura = literatura Por Felipe Devincenzi
1. El 15 de noviembre del 2003, la Revista Ñ del diario Clarín publicaba en su sección de Libros una reseña titulada “Mussolini, un millón de muertos.” En el copete […] Historia Apuntes sobre el fascismo Por Juan Terranova
Los libros sobre el Holocausto son un género. Prueba de esto son novelas históricas tan olvidables y recientes como Las costureras de Auschwitz (2022), de la británica Lucy Adlington, e […] Libros Zonas de interés: ¿saberlo todo o no saber nada? Por Nicolás Mavrakis
El 17 de abril, Ca7riel y Paco Amoroso presentaron Baño María, veintiocho minutos de música que pintan un momento especial de nuestra historia y nuestra libido. Pero ¿por qué Baño […] Música ¿Por qué Baño Maria quizás sea el mejor disco del año y de la década? Por Juan Terranova
En Instagram, me aparece una publicidad de la revista El Gran Cuaderno que dice: “Un libro es una máquina de matar. Muchísimo más letal que una escopeta de aire comprimido […] Libros El libro no es un arma Por Juan Terranova
En una entrevista de 1999 para la BBC, David Bowie anticipa que solo habíamos visto la punta del iceberg respecto a la internet y que su impacto en la vida […] Espacio publicitario Alienígenas en una revista digital Por elthomate
¿Qué interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de los derechos individuales y la aplicación de la ley en sociedades democráticas plantea el caso de las personas encarceladas en Jujuy por expresarse […] Política Normas Morales: derecho y poder en Twitter Por Leandro Valentín Álvarez
De las orillas del Río de la Plata provenía el más célebre espectador del set acústico que Nirvana publicó en 1994 como Unplugged in New York. Carlos Alberto García creció […] Música Gisofanía del 78 Por Felipe Devincenzi
//// En el oficio de tinieblas del Sábado Santo la Iglesia canta “posuerunt me in lacu inferiori, et in tenebrosis, et in umbra mortis”. A ese pasaje, durante el Renacimiento, […] Libros Léon Bloy en tinieblas Por Tomás Richards
Casi todas las reseñas sobre la película Sick of myself (2022), dirigida por el noruego Kristoffer Borgli, cargan las tintas en la “relación tóxica” y “ultra competitiva” de Signe y […] Cine Una comunidad del dolor Por Eugenia Arpesella
1. La fascinación por Rodolfo Walsh que padecían los servicios de inteligencia de la última dictadura parece replicarse en algunos pasajes de Masacre en el comedor: La bomba de Montoneros […] Política Anita, Pepe y el hombre más buscado Por Rodolfo Cifarelli
Ya es harto sabido que si Europa domina e influye en el mundo con su legislación, los Estados Unidos lo hacen con su poderío militar y político. En ese entender, […] Cine Anatomía de una pantomima Por Henry Béjar
¿Qué nos dice que Días perfectos se celebre como el retrato “armonioso” de Hirayama, un hombre “ciento por ciento analógico”, un eficiente limpiador de baños públicos que lleva voluntariamente “una […] Cine ¿Por qué son días perfectos? Por Nicolás Mavrakis
Chucky 2 (1990) es mi favorita de la saga Child’s Play. Si en la primera uno entiende el origen espiritual de Chucky (encontrar un cuerpo humano para poder matar en […] Cine El preferido de los chicos Por Lucia Rodriguez
Cuando Kitchen Confidential llegó a las librerías norteamericanas en el verano de 2000, pocos conocían a Anthony Bourdain, un chef respetable pero no brillante de una brasserie también respetable pero […] Libros Confesiones de un chef Por elthomate
Cada vez que tuve un zoom con Néstor Leuchenco y lo veía en su escritorio, a veces sin responderme, sereno, a veces acercando la oreja a la cámara porque decía […] Libros «No busco ser un artista conceptual» Por Juan Terranova
Del magma de conjeturas y ficciones sobre el pasado de Javier Milei, Massa extrajo durante el último debate un recuerdo ciertamente molesto para su entonces rival. El carpetazo, en vivo […] Política Sexo y traición en Javier Milei Por Rodolfo Cifarelli
Funcionó en internet una página a través de la cual podías comprar tu ticket al futuro. The Time Travel Found anunciaba que con una membresía paga te asegurabas viajar en […] Ciencia El estafador científico Por Damián García
El reingreso a la atmósfera de la realpolitik argentina de la Ley Ómnibus, envuelta en llamas luego de una breve temporada flotando en amable ámbito de las promesas refundacionales y […] Política Javier Milei o el retorno peronista de lo reprimido Por Contrarreforma