Ted Williams usa un pseudónimo, necesita mantener su identidad reservada de su trabajo “oficial”. Se acercó al swinger hace más de dos décadas como la mayoría, por curiosidad. “Empecé a […] Entrevista Ted Williams: «Hay diez normas universales del swinger» Por Paula Puebla
En Argelia, un hombre es encarcelado por subir en Facebook una selfie sosteniendo un bebé fuera de la ventana de un quinceavo piso bajo la amenaza de “Mil likes […] Internet Mil Likes o lo dejo caer Por Juan González
Vladimir Jantus Castelli es poeta y candidato en las próximas elecciones legislativas por el FIT. Publicó, entre otros, los libros Poesía para beber (1997), El grito (1999), En el […] Política Vladimir Jantus Castelli: “Cristina hizo todo para que el FPV perdiera” Por Juan Terranova
Tottenham Hotspurs FC es un club del norte de Londres fundado en 1882 por estudiantes escolares. El segundo más popular de la ciudad. El club, conocido popularmente como Spurs, se […] Deportes Zuckerberg y el soccer Por Nacho Tierno*
Siempre creí que los taxistas y los peluqueros eran la mejor fuente de datos sobre la opinión pública en la Argentina y tal vez en el mundo. Hasta que un […] Política El oxímoron del político CEO Por Carlos Masala
. El jueves 13 de julio, un día antes del comienzo de la campaña electoral por las PASO en la Ciudad de Buenos Aires, fuimos a charlar con Guillermo Moreno, […] Política Moreno: “Lousteau todavía se masturba” Por Sebastian Robles y Juan Terranova
En contraste con ese “repliegue de lo tangible” que el filósofo Éric Sadin subraya como signo de que las construcciones hechas de bytes son cada vez más prioritarias que […] Tecnología Mundo Uber Por Nicolás Mavrakis
. Terra: Releí El hombre bicentenario y me di cuenta de que quizás sea el peor cuento de ciencia ficción jamás escrito, el más idiota en muchos sentidos. Incluso un […] Libros El sinsentido de la ciencia ficción 3 Por Sebastian Robles y Juan Terranova
Bajo un sol de invierno, oficié de turista intelectual en el Festival Internacional de Literatura de Tucumán. Fui convocada, por una de las escritoras que presidía la mesa intitulada “Literatura […] Género Lo femenino no es un género Por Patricia Blacut
. Robles: A mí tampoco me interesa mucho la space opera. Me interesa porque es a lo que quiere contraponerse la ciencia ficción más dura. Y lo del cientificismo está […] Libros El sinsentido de la ciencia-ficción 2 Por Sebastian Robles y Juan Terranova
El 24 de junio, Éric Sadin paseó por Buenos Aires sus sentencias proféticas acerca de la digitalización del mundo, el conocimiento artificial dinámico y los procesos de subjetivación emergentes. La […] Entrevista Éric Sadin: «La vida está cosechada y estoqueada en servidores» Por Facundo Carmona
“Usted no lo sabe porque seguro se cree todos los cuentos, toda la mentira que anda dando vuelta, pero yo se lo firmo: lo más hijo de puta que hay […] Libros Abyección y risas Por Juan González
Primera película basada en cómics dirigida por una mujer. Éxito de taquilla y con una heroína femenina como protagonista encarnada en la piel de Gal Gadot. Sin dudas, Wonder Woman […] Género Wonder Woman: ¿feminista o conservadora? Por María Belén Briasco
A lo largo de los años, los desarrolladores de videojuegos se esforzaron por estar en la delantera de una carrera imaginaria por ser los más creativos del sector. Para esto, […] Tecnología El secreto de Trials Evolution Por Augusto Colucci
Los días de Jesús en la escuela es la segunda parte de La infancia de Jesús, aquella novela publicada en 2013 con la que John Maxwell Coetzee (Sudáfrica, 1940) […] Libros Educando a Jesús Por Nicolás Mavrakis
La referencia a Infierno en la torre era tan obvia y de tan mal gusto que solo el Daily Mail podría haberla usado. “The Towering Inferno,” en la lengua del […] Política Internacional Cromañón al oeste de Londres Por Fernando Sdrigotti
1 Se acomodan los últimos nombres para las internas abiertas. En principio, la lógica de las PASO es competencia. Se trata de que los votantes elijan a los candidatos. Sin […] Política Encerar y pulir las PASO Por Francisco Marzioni
. Para empezar, un aguafuerte porteña de Roberto Arlt publicada el 31 de diciembre de 1929 en El Mundo. La fecha no debe pasarse por arriba tan rápido. 31 de […] Internet Del periodismo digital a la crítica Por Juan Terranova
NM: ¿De qué se trata esta nueva temporada de House of Cards? Ante todo, de cómo un equipo de guionistas intenta hacer que un programa sobre la política norteamericana […] Televisión House of Cards: Temporada 5 Por Paula Puebla y Nicolás Mavrakis
Una de las lecturas más interesantes del problema de la vejez ‒término elegante para definir el trance vital inmediato hacia la muerte‒ se organiza alrededor de la masculinidad. Entre […] Cine Lo que muere con Logan Por Nicolás Mavrakis
Desperté luego de un sueño en el que veía, no sin angustia, cómo tres pájaros negros se acercaban y cobraban la forma de tres enormes cuervos espectrales que venían a […] Tecnología ¿Cuántas máquinas sueñan hoy tus pesadillas? Por Patricia Blacut
La mentira no es un fenómeno nuevo. Lo novedoso es el empleo sistemático de la mentira utilizando los medios masivos y las redes sociales para la construcción de una cierta […] Medios ¿Qué hay de nuevo en la posverdad? Por Carlos Masala
Get Out, conocida como ¡Huye! en latinoamérica, es la ópera prima del comediante y ahora director estadounidense Jordan Peele. En un año en el que los Oscars se destacaron por […] Cine Corre, negro, corre Por Sofia Ferro