En algún momento de los comienzos del siglo XXI, Ricardo Strafacce comenzó a mostrar una serie de libros, por lo general novelas breves, pero también poesía y una biografía icónica, […]
Alejandro Amendolara es historiador especializado en la guerra de Malvinas, aunque él dice que es “un abogado que escribe de historia.” Aparte de ser un preciso conocedor de los libros […]
//// Construido en el astillero Príncipe y Menghi, el transporte polar ARA Bahía Paraíso fue botado en 1981, hizo su primera campaña antártica entre ese año y 1982 y luego […]
//// Desde su título, José Retik propone en su novela Los extraestatales una revisión de la ciencia ficción contemporánea. En el siglo XXI, de esa contemporaneidad hablo, los aliens ya […]
1 Uno de los personajes clásicos de Tiranos temblad, ese increíble resumen de acontecimientos uruguayos armado con videos de YouTube que llegó a ser recomendado por Ricardo Darín a Mirtha […]
Félix Bruzzone huye de su literatura corriendo descalzo, casi franciscano, como Fleje, el personaje de su última novela Campo de mayo. En su carrera arroja sentidos y se despoja del […]
En las notas de los diarios, revistas y sitios del mundo a los “chalecos amarillos” franceses se los nombra así, entrecomillados y con minúsculas, describiendo a ciegas un fenómeno de […]
Mucho tiempo después del auge y caida de los blogs, Maite Pil sigue escribiendo el suyo. Es domingo y no tengo novio mezcla la columna romántica, el impresionismo de las […]
Fue, junto a Catherine Millet (quien visitó el Filba del año pasado) y otras celebridades de la cultura francesa, una de las impulsoras del manifiesto Por el derecho a importunar […]
Fabio Lacolla acaba de publicar El ensayo amoroso, un libro en el que describe e interroga desde el humor, la astucia y la psicología muchas de las fantasías y […]
Un sábado de primavera, en una antigua casa colonial de la localidad de Marcos Paz, en el oeste del gran Buenos Aires, sobre el vértice donde el suburbio se […]
Loola Pérez es graduada en filosofía e integración social, preside la asociación juvenil feminista Mujeres Jóvenes de Murcia y es autora de la novela Suicida (no profesional) busca […]
El segundo libro de Diego Vecino, La felicidad según Coca-Cola, publicado por Ediciones Paco, es una brújula vital para entender cuál es y cómo funciona el discurso con el que las […]
Esteban Ierardo es filósofo, docente y escritor. A partir de este martes 2 de octubre, además, dictará el curso “Prisioneros del dataísmo, la posverdad y los poshumanos. Perspectivas del mundo […]
El año del León es el largometraje con el que Mecha Laborde debuta como guionista y directora en la pantalla grande. Ganadora del concurso de ópera prima otorgado por el […]
Romantizada la pobreza, estetizada la marginalidad e hiperexplotado el recurso de “lo criminal”, A la cárcel (Alto Pogo, 2018) deja de lado esta burocracia del realismo bien pensante para proponer […]
Cada marzo se renueva el debate acerca de la educación pública. Las opiniones despliegan tonalidades oscuras, barbarismo sin matices, que sustentan el ajuste sobre el sector educativo: voluntarios por […]
“Hola, Paulita. Acá te mando unos WhatsApp, espero que me entiendas. Esto me parece realmente una gran involución. Podés usar todo para lo que quieras, acá hay confesiones importantes. Porque […]
. No tantas veces, al hablar de Peter Capusotto & sus videos, se enfatizó la impronta peronista que tuvo desde sus -casi tímidos- inicios en un canal de cable, hasta […]
. Andrés Rolandelli nació en Pergamino en 1983 y dirige el programa de violencia urbana de la Universidad Nacional de Rosario. Rolandelli es licenciado en ciencia política por la Universidad […]
. Mercedes Dellatorre nació en Buenos Aires. Es astróloga egresada de Casa XI. Estudió filosofía en la UBA y arte dramático en la EMAD, lo cual le valió la beca […]
Ted Williams usa un pseudónimo, necesita mantener su identidad reservada de su trabajo “oficial”. Se acercó al swinger hace más de dos décadas como la mayoría, por curiosidad. “Empecé a […]
Alfredo García es economista, ex funcionario público y ex gerente corporativo. Investigador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en temas de epistemología de la economía, sistemas matemáticos […]
El 24 de junio, Éric Sadin paseó por Buenos Aires sus sentencias proféticas acerca de la digitalización del mundo, el conocimiento artificial dinámico y los procesos de subjetivación emergentes. La […]
Conversamos sobre cibernética, gubernamentalidad y redes sociales con Pablo Esteban Rodríguez, autor de Historia de la información (Capital Intelectual) y coautor de Amar a las máquinas. Cultura y técnica en […]
Ariel Bosi acaba de publicar Todo sobre Stephen King (Plaza & Janés), un compendio monumental con información, curiosidades y detalles minuciosos sobre uno de los autores más leídos del planeta. Fundador […]
Cuentan que la policía soviética nunca atrapó al asesino serial Andréi Chikatilo porque su protocolo de investigación la obligaba a indagar en los móviles de los crímenes. En el […]
Joaquín Ramos es Editor General de Mundo Villa y coordinador de talleres de periodismo. Con un enfoque profesional concentrado en construir una mirada propia antes que en entregarse al romanticismo aséptico […]