#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff

Tecnología

Resurrección de Lenin

Por Nicolás Mavrakis

. Editorial Marciana acaba de publicar Mapas terminales, la primera novela de Lucila Grossman, una exploración de los vínculos afectivos a través de la tecnología contemporánea que mezcla la novela […]

Libros

«Que nazcan cosas deformes y hagámonos adictos a ellas»

Por Juan Terranova

Cuenta la anécdota que al escritor Henry Bellamann le llevó un buen rato convencer a la secretaria de la firma Ives & Merick en Nueva York de que el presidente […]

Música

Música y negocios de Charles Ives

Por Sebastián Napolitano

. Andrés Rolandelli nació en Pergamino en 1983 y dirige el programa de violencia urbana de la Universidad Nacional de Rosario. Rolandelli es licenciado en ciencia política por la Universidad […]

Entrevista

Andrés Rolandelli: “La ilegalidad del cannabis significa una valorización del 1500%”

Por Juan Terranova

Internet

La censura benévola

Por Nicolás Mavrakis

  “La belleza es la palabra más importante del diccionario” Cecil Beaton La fotografía fue una de las grandes conquistas de Cecil Beaton, el además diseñador de ropa, escenógrafo, o, […]

Arte

La belleza ignorante 

Por Barbara Pistoia

LUNES A cada mexicano que me crucé le expliqué que soy un argentino poco común: no sé nada de fútbol, ni jugar al truco ni hacer asados. Eso sí, hago […]

Turismo

Diario de México / 2

Por Francisco Marzioni

Entrevista

Mercedes Dellatorre: “La astrología es el lenguaje de los ciclos”

Por Juan Terranova

  El modo en que a cuarenta años de su muerte Groucho Marx dejó un testimonio escrito de su vida podría perfectamente servir como ejemplo de lo que que Julian […]

Cine

Groucho y Groucho

Por Nicolás Mavrakis

Sos el espejo de mis vanidades sos la mitad que se vuelve contra mí alguien borroso, no pienso en nadie adonde empiezo yo vos terminás y me pregunto quién sos […]

Internet

Experimento Sarahah

Por Agostina Romano

: Terra: ¿Qué hubiese pensado Asimov del peronismo? ¿Qué sentimientos le habría despertado esa mezcla de carisma, modernización, caudillismo y política de masas? No es tan difícil especular sobre eso. […]

Libros

El sinsentido de la ci-fi 4

Por Sebastian Robles y Juan Terranova

  “Ya nunca se atreverá a hablar para no sentir más el horror de las palabras que no salen, porque no tienen dónde ni hacia dónde salir. Ya no hay […]

Arte

Suicidas

Por Barbara Pistoia

Política

¿Dónde no está Santiago Maldonado?

Por Francisco Marzioni

  Cuando a mediados del siglo pasado Martin Heidegger dijo que “la ciencia no podía pensar”, lo que de algún modo quedó inaugurado fue la opción de que la ciencia, […]

Tecnología

Máquinas sensibles

Por Nicolás Mavrakis

. Mirando más allá de la frontera del morbo y con toda la sinceridad que fuera posible, teniendo en cuenta que el combate sería en un cuadrilátero (y no un […]

Deportes

Inevitable victoria y adiós

Por Santiago Dieser

Política

Entrevista con Quintín

Por Juan Terranova

La película de La torre oscura se enfrenta al desafío de tener que adaptar una de las obras más extensas, polifacéticas y ambiciosas de Stephen King. El autor, famoso en […]

Cine

La torre oscura

Por Gonzalo Gossweiler

  Desde  Criminal, en  1996, sus obras se reponen regularmente en muchos teatros del mundo, y por eso Javier Daulte es director y dramaturgo. Aunque salió del circuito independiente, su […]

Libros

 Entrevista con Javier Daulte: «Todo lo vivido es materia para la ficción»

Por Celia Dosio

¿Qué significa que en La cordillera no haya menciones a ninguno de los partidos políticos argentinos? Esta omisión miedosa en una historia que pretende explorar los laberintos éticos de la […]

Cine

La cordillera

Por Nicolás Mavrakis

LUNES Ya llevo tres semanas en la ciudad de México. Nadie me dijo que la piel se te reseca como si estuvieses en el desierto. Mi constitución particularmente adiposa me […]

Turismo

Diario de México / 1

Por Francisco Marzioni

Libros

La función terapéutica del verdugueo

Por Bob Chow

  1/ Nació en Munich (1912), fue la hija del medio de un maestro y una modista. Alumna del montón en una escuela católica, en esos años ya exploraba su […]

Arte

La otra Eva

Por Barbara Pistoia

  La frase forma parte del estribillo de una canción del Indio Solari, lo cual ya está diciendo mucho. En El tesoro de los inocentes se escucha: “Si no hay […]

Política

El amor y la nada

Por Juan Terranova

Política

Gobierno desnudo

Por Francisco Marzioni

  “Es lindo, pero ¿es arte?” susurra el diablo en los versos de Kipling, cumpliendo el rol de la voz que cuestiona (y derrumba) el hacer de los hombres en […]

Arte

Hova el terrible

Por Lucía Pechersky

Latinoamérica, Sudamérica, Indias Occidentales, ¡Nuevo Mundo! Una necesidad, el amor, nos mantiene juntos. Y si no es el amor, será la bomba. ¿Y qué hay de nuevo (literariamente) en el […]

Cultura

Auditorios semivacíos: FIL La Paz

Por Bob Chow

  I love Dick es una novela escrita por la estadounidense Chris Kraus y publicada por primera vez por Semiotext en el año 1997. Recibida sin pena ni gloria y […]

Televisión

I love Dick

Por Paula Puebla

. Sofía Belén D´Eramo tiene veintiséis años, estudia derecho y es hija y nieta de heladeros y pasteleros. Nació en la Comuna 9, en Mataderos, y ahora vive en la […]

Política

Sofía D´eramo: “Guillermo Moreno es viable como legislador”

Por Juan Terranova

Internet

Violencia y redes sociales

Por Nicolás Mavrakis

“No había nadie en el mundo a quien yo quisiera más que a mi hermana y no había ninguna otra persona que despertara en mí sentimientos tan bajos”. Este juego […]

Libros

Los claroscuros

Por María Belén Briasco

  La explotación laboral en talleres textiles ilegales es una problemática que muchos conocen, otros ignoran pero que nunca nadie resuelve. Es una realidad con víctimas y victimarios. Que tal […]

Cine

La explotación laboral que viste a la moda

Por Sebastián Di Domenica

Historia

Mercancía nazi

Por Martín Moreno Francese

Post navigation

← Notas anteriores
Notas más recientes →