#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff

Rumania

Los ciberpiratas rumanos de Hackerville

Por Henry Béjar

//// Cualquiera que tenga un conocido de la religión judía sabe que, desde hace unos cuantos años, quienes pertenecen a ella tienen la posibilidad pasar unos días en la tierra […]

religión

Un Tinder judío de alta efectividad

Por Darío Sakkal

Desde hace unos años se habla de la “cancelación” como un proceso en el cual se niega la existencia de alguien por haber cometido faltas generalmente morales o éticas que […]

Política Internacional

Trump cancelado

Por Francisco Marzioni

//// Desde 1972 a 1995 nosotros fuimos los verdaderos X-Files. Russell Targ, Memoirs of a blind biker Todas las guerras han salido de las fantasías de alguien. Ingo Swann, Remote […]

Historia

EL APOCALIPSIS PSÍQUICO DE LA CIA

Por Rodolfo Cifarelli

Series

The Mandalorian y el regreso de la ley del padre

Por Luciano Rosé y Nicolás Mavrakis

//// «Para Mercedes, que, además de todo esto, sabe quién es Paul Klee». 1. Sin embargo, aunque uno no quiera, las explicaciones de los chistes aparecen igual. Es lo que […]

Arte

¡Matanga!

Por Ezequiel Bajder

Carlos Godoy es escritor, curador y crítico. Sus notas y ensayos circularon en medios locales e internacionales, y por supuesto en Revista Paco. Actualmente dirige el espacio expositivo @objetob.online y prepara […]

Escuela

Sobre Carlos Godoy

Por Revista Paco

Política

La masa anticuarentena

Por Hernán Ignacio

//// Este texto parte de una intuición, sostenida en buena medida por testimonios cercanos: a las mujeres (heterocis) no nos gustan las fotos de penes. Por supuesto, este es un […]

Internet

Por qué no nos gustan las nudes

Por Valentina Arias

//// La maldición de fuego Ciudad ausente, maldita, difusa, ganada a los pastizales, engendrada por la razón. ¿Hay una maldición original sobre la ciudad de La Plata, fundada en un […]

Arte

El Teatro Argentino y la maldición

Por Diana Rogovsky

//// Los poetas inmaduros copian; los poetas maduros, robanT. S. Eliot El éxito es peligroso. Uno empieza a copiarse a sí mismo,y copiarse a sí mismo es peor que copiar […]

Arte

Plagio, el arte del engaño

Por Nicolás Bouvet

//// La aparición de una serie de monolitos triangulares metálicos al estilo de 2001 Odisea del espacio estuvo en la cresta de la ola desde el último 18 de noviembre, […]

Rumania

El monolito del conocimiento

Por Henry Béjar

Libros

La posición neoconservadora de Don DeLillo

Por Nicolás Mavrakis

//// I No te dejes engañar por el papel brilloso de los chocolates ni la vista iluminada de la ciudad cuando oscurece. Fabián Casas, “Sindicalismo” Si hay algo más difícil […]

Cine

Kaczynski y el sindicato del aislamiento

Por Eric Hernán Hirschfeld

//// Hacia 1979 el gobierno de la República Popular China llegó a la conclusión de que si la población de su país seguía aumentando, muy pronto habría desabastecimiento, hambre y […]

Política Internacional

Una nación sin hermanos

Por Tomás Richards

Libros

Versiones engordadas de Macedonio

Por Ezequiel Bajder

//// En septiembre de 2015 publiqué en Karate Press, la revista que nos habíamos inventado por entonces, un artículo titulado “Celtiberia Oculta” que pretendía ser el principio de una serie […]

Entrevista a Ian Mason

Rastro, visión y autodefensa

Por Luis Boullosa

//// Para sobrellevar la parte más dura del aislamiento, algunos pasaron a hacer cosas un poco particulares. Yo, por ejemplo, me vi obligado a hacer convivir en mi computadora el […]

Internet

Un twitter con fleets

Por Darío Sakkal

//// Comprendí, mi cuerpo comprendió, que nunca perderé todo y que, si gano,no ganaré nunca sin perder.J.D.N Miro YouTube, a ver qué me sugiere. Scrollear YouTube es un hábito que adquirí con […]

Cine

Little Miss Sunshine, los perdedores y la felicidad

Por Sofía Brucco

//// El escritor y periodista Jaime Bayly dice que en sus años mozos era asiduo lector de la revista argentina El Gráfico, y que la revista casi le obligaba a […]

Política Internacional

¿Cuándo se jodió la política peruana?

Por Henry Béjar

Ansiedad

La hija del chamán

Por Hannah Michaela

//// A su tiempo el tiempo llega. Osvaldo Lamborghini había escrito: Vué Vuélvese idiota el idiota y pasa y no pasa (anda, nada) y es lo mesmo de lo mismo […]

Libros

Cosas vagas y malentretenidas

Por Agustina Pérez

1 Hay un concepto que viene delineándose en la época, uno entre varios, y es el de “responsabilidad afectiva”. Se lo escucha más bien como una idea que intenta restituir […]

Psi

La insistencia en clasificar a Eros

Por María Florencia González

Ansiedad

Pandemia y contrabando de deseo

Por Federico Soler

1 A mediados del año pasado, apareció, en la legendaria editorial Dunken, Malvinas, la cultura de la derrota y sus mitos del ex combatiente y psicólogo Fernando Cangiano. Ya desde […]

Malvinas

Malvinas en la tercera posición

Por Juan Terranova

1 El mundo real se ha convertido ciertamente en discurso o, más bien —como veremos— se convirtió en un reality show; el resultado fue el populismo mediático, a saber, un […]

Arte

Danza e ingeniería de la masculinidad

Por Diana Rogovsky

1 I Me siento frente a mi notebook. Estoy listo y dispuesto, al fin, a dar batalla. Ya abandoné (eso espero) los hilos de Twitter, las vidas perfectas vía Instagram, […]

Arte

Apuntes sobre la inspiración

Por Nicolás Bouvet

1 Hace pocos días termine de ver Gambito de dama, una miniserie de ocho capítulos que tiene como protagonista a una chica huérfana con un talento para el ajedrez que […]

Series

En el tablero femenino

Por Julián Ferreira

amor

Ho visto Maradona

Por Carlos Mackevicius

1 Sobre Whitney Elizabeth Houston, fallecida en 2012 en medio de un declive que acentuó el morbo de los paparazzi y la angustia de quienes vivían de su fortuna, todavía […]

Música

Whitney Houston tal como yo la imagino

Por Nicolás Caresano

1 La serie Macedonio, Borges, Dick, Piglia En 1992, Ricardo Piglia, escritor y crítico, publica La ciudad ausente, una novela de ciencia ficción que tiene como germen la persona de […]

Libros

Piglia y la ciencia ficción

Por Juanjo Conti

amor

El mundo sin dioses

Por Julia Kornberg y Federico Perelmuter

Post navigation

← Notas anteriores
Notas más recientes →