. Leer a Slavoj Žižek desde Michel de Montaigne no implica grandes esfuerzos. Tampoco genera amplias ganancias. La ironía y la digresión como organizadoras invariables, la elección de temas universales, […] Política Žižek y Perón Por Juan Terranova
La patota es la nueva película de Santiago Mitre y, recién en segunda instancia, la remake de otra película homónima, estrenada en 1960, actuada por Mirtha Legrand y dirigida […] Cine Las dos patotas Por Mercedes Dellatorre
Hace unas semanas el periodista americano Seymour Hersh publicó en la London Review of Books una extensa nota en la que cuestionaba aspectos centrales de la versión oficial sobre el […] Política Internacional La biblioteca de Osama Por Mariano Canal
Con la muerte de Alejandro Romay se clausura de manera definitiva toda una época de la televisión argentina. Era el último representante de la generación pionera de la televisión […] Televisión Una idea de Alejandro Romay Por Mariano Canal y Francisco Marzioni
. En el siglo XIX Freud podía afirmar que muerte y sexualidad eran dos motivos mal-ditos en el inconsciente, en la medida en que todavía no se había gestado el […] Ciencia El acto suicida Por Luciano Lutereau
La historia de mis dientes, editada por Sexto Piso, es la nueva novela de la mexicana Valeria Luiselli (1983). Para poder hacer una lectura asertiva de esta novela habría que […] Libros La historia de mis dientes Por Mercedes Dellatorre
Al cumplirse 101 años del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), Nórdica Libros junto con Capitán Swing lanzaron la reedición de Más allá de la contienda de Romain […] Libros Más allá de la contienda Por Brian Bozikovic
. A mediados del 2009 le hice una entrevista a Pablo Katchadjian. Fue antes de Kodama, antes de dedicarle un número especial de la Revista Tónica al juicio por plagio, etcétera. […] Libros Entrevista con Katchadjian Por Juan Terranova
“Yo quería ser parte de la NBA porque disfruté los juegos Sixers cuando era joven”. Así podemos comenzar la historia del ex arbitro de la NBA Tim Donaghy, quien cumplió […] Deportes El árbitro de la pureza Por Patricio Erb
El caso Justine Sacco es entendible en relación a tradiciones atávicas como los sacrificios humanos. ¿Pero quiénes son y cómo se consagran los “sumos sacerdotes” de los atrios donde se […] Internet Indignación y publicidad Por Nicolás Mavrakis y Mariano Canal
. En los 90, tuve mi momento de obsesión con el aleph. Recuerdo que fue la primera palabra que tipeé cuando, en el Centro Charles Pompidou, accedí por primera vez […] Libros El Aleph falso Por Bob Chow
. Sir Christopher Lee murió el pasado domingo 7 de junio. Ornette Coleman el jueves 11. No sería difícil hacer de esta coincidencia un motivo crítico. Coleman fue un intérprete […] Sociedad Coleman/Lee Por Juan Terranova
Las inconclusas elecciones santafesinas sorprendieron a muchos. Si bien ya se sabía que el resultado sería ajustado para cualquier fuerza que resultara ganadora, se esperaba que antes de la […] Política Triunvirato en Santa Fe Por Francisco Marzioni
George Miller decidió renacer la franquicia Mad Max y volvió con todo para el estreno de Mad Max, Road Fury. Max Rockatansky es interpretado por Tom Hardy, en lugar de […] Cine Mad Max contra ISIS Por Brian Bozikovic
La Moonpark pasó y fue una fiesta. El galpón de Costa Salguero estaba hasta las manos. No había más de medio metro de radio para moverse. Todos estaban aglutinados como […] Música Clima electrónico Por Tomás Rodríguez Granillo
Dolores Barreiro anunció hace pocos días que el quinto hijo que espera con su marido, Matías Camisani, es una nena. Después de cuatro varones de entre tres y trece años, […] Sociedad Hijos como trofeos Por Agustina González Carman
En el último trimestre de este año tendrán lugar las elecciones legislativas en Venezuela para renovar a los integrantes de la Asamblea Nacional. Sin embargo, la fecha sigue sin definirse. […] Política Internacional Últimas noticias de Venezuela Por Florencia Tuchin
Hace un tiempo una marca de productos para el cuidado personal lanzó un spot que consistía en mostrar las diferentes reacciones que tenían niñas y adultas frente a la […] Género Espejos de protesta Por Ingrid Sarchman
Juan Rodolfo Wilcock nació el 17 de abril de 1919 y murió, joven, el 16 de marzo de 1978. Un día del año 1957 viajó desde Buenos Aires a Roma y abandonó […] Libros Wilcock como símbolo Por Juan Terranova
Algunas impresiones sobre la marcha #Niunamenos del miércoles pasado. Este tipo de manifestación hace 10 años no contaba con la plataforma discursiva para enunciarse ni con la adhesión a la convocatoria. […] Sociedad Representación y oportunismo Por Carlos Godoy
“El señor Haneda era el superior del señor Omochi, que era el superior del señor Saito, que era el superior de la señorita Mori, que era mi superiora.” En […] Libros Estupor y patriarcado Por Leticia Martin
Cuando allá por el siglo XVII Descartes se preguntaba por las fuentes del conocimiento, anticipaba su respuesta con un artilugio conocido: justificar la Razón a partir de la existencia irrefutable […] Cine Ex machina Por Ingrid Sarchman
, “Están buscando un amo.” Jacques Lacan, acerca de los revolucionarios del mayo del ’68. En su libro Vida precaria, Judith Butler propone un argumento para pensar las consecuencias del […] Ansiedad ¿#Niunamenos? Por Luciano Lutereau