#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Mariano Canal

Autor


Mariano Canal


@buensalvaje // Seguir
Don't you know that 'no' is the wildest word?

Política Internacional

Los deplorables

Bueno, el show llega a su fin. Debemos decir que el espectáculo, desde esta periferia sin voz ni voto, fue muy divertido. Hace un año y medio, cuando la gran […]

Política Internacional

¿Hillary o Trump?

Las aguas del Sena, dicen las noticias, vienen desbordadas y su caudal amenaza palacios y edificios históricos a su paso por París. La crecida, de una magnitud infrecuente, lleva a […]

Cine

Francofonia

(*) El 2 de diciembre Syed Farook y su mujer, Tashfeen Malik, un matrimonio joven de San Bernardino, California, comenzó el día por la mañana dejando a su hija de […]

Sociedad

San Bernardino

  ¿Qué pasó el 31 de diciembre, víspera de año nuevo, en Colonia, Alemania? El asunto está envuelto en una niebla que apenas empieza a disiparse con el correr de […]

Violencia

La noche de Colonia

En las próximas semanas habrá tiempo para analizar el desarrollo de la carrera a la presidencia de los Estados Unidos que empieza hoy, como marca la tradición, con las primarias […]

Política Internacional

Oh capitán, mi capitán: adiós a Obama

Cuando en enero pasado un par de islamistas franceses masacraron a la redacción de la revista humorística Charlie Hebdo y a los clientes de un supermercado kosher en París parecía […]

Política Internacional

Disparos sobre el progresismo

Política Internacional

Citizen Trump

¿Cuál es la frase más conocida de Karl Marx? ¿Hay alguna lista de las diez mejores frases de Marx elaborada por alguna versión improbablemente subversiva de Buzzfeed o alguno de […]

Libros

Primero como tragedia, después como farsa

Hace unas semanas el periodista americano Seymour Hersh publicó en la London Review of Books una extensa nota en la que cuestionaba aspectos centrales de la versión oficial sobre el […]

Política Internacional

La biblioteca de Osama

  Un 6 de mayo de hace cien años nacía Orson Welles. Innovador en el teatro, la radio y el cine americano  -antes de cumplir 25 años- Welles tuvo una […]

Cine

Almorzando con Orson Welles

En los últimos meses, como si se hubieran puesto de acuerdo, distintos representantes de la industria de la información y las (así llamadas) nuevas tecnologías coincidieron en intervenciones públicas que […]

Tecnología

Esperando a las máquinas

  Después de los ataques terroristas de la semana pasada en París, las declaraciones de repudio más o menos sobreactuadas, las manifestaciones en Francia (con presencia de líderes mundiales por […]

Política

Sí, es más complejo

El terrorismo es una forma de comunicación política, una forma extrema y letal, pero que se ajusta a las reglas generales que gobiernan cualquier tipo de comunicación: hay un emisario, […]

Violencia

Más terror y más aburrimiento

(*) Hasta ahora leí Las redes invisibles dos veces. Primero, claro, cuando Sebastián Robles me pasó el libro, hará cosa de un mes. Había leído varias de las versiones preliminares […]

Libros

El efecto de las redes

  A fines del año pasado se publicó en Francia Le capital au XXIe siècle (El capital en el siglo XXI) de Thomas Piketty, un economista académico francés relativamente joven […]

Economía

El capital

  «Básicamente, pienso que Internet no es un sofisticado laboratorio donde se está experimentando con delicadas cepas de comunidad futura. Más bien es un zoológico en ruinas donde se conservan […]

Entrevista

César Rendueles: cómo vivir juntos en la era de Internet

  Casi a la misma hora en que la selección española se convertía en la primera eliminada del Mundial y sus jugadores desocupaban con rapidez y cabezas gachas el campo […]

Mundial 2014

La pérdida del reino

Cuando conocimos a Wendy Sulca ella tenía poco más de diez años y nosotros cerca de treinta. El encuentro era por YouTube, donde sus canciones acumulaban millones de visitas. La […]

Música

Ella es Wendy

Cuando a principios de la década del setenta las narices norteamericanas comenzaron a demandar cantidades industriales de cocaína Medellín era una ciudad de Colombia conocida básicamente por la pujanza de […]

Ansiedad

Verraco

En Bloody Miami (Anagrama, 2013), la cuarta y más reciente novela de Tom Wolfe, la sangre evocada en el título no tiene que ver con la violencia física que el […]

Libros

Vicio en Miami

Por @HoracioGris El calor es detestable. Hace que el cerebro se te cuelgue con pantalla azul de error de Windows y sientas que te sobra cada extremidad de tu cuerpo. […]

Uncategorized

Termófilos

Al momento de terminar esta nota (madrugada del sábado 21 de diciembre alrededor de las 2) Justine Sacco todavía sigue abordo del vuelo 43 de British Airways que salió de […]

Ansiedad

Justine Sacco

Diane Arbus, la fotógrafa norteamericana cuyos retratos hacían ver a los normales como anormales y a los anormales como normales, dijo una vez que los freaks de este mundo planteaban […]

Sociedad

Muerte de un freak

Bruno Bauer fue un filósofo discípulo de Hegel al que la historia recuerda, bastante injustamente, por ser blanco de las críticas de las obras juveniles del duo Marx & Engels. […]

Historietas

Queremos tanto a Lenin. Entrevista a Bruno Bauer

Por Luciano Chiconi – @mazorcablanca Por qué se lanza ahora Las pretensiones de la candidatura de Massa están claramente relacionadas con esa eterna búsqueda voraz que tiene el peronismo por […]

Uncategorized

La cuestión Massa

Por Mariano Canal Edward Snowden tiene 29 años, es especialista en seguridad informática y desde hace una semana está oculto, se cree, en algún lugar de Hong Kong con todos […]

Uncategorized

Snowden, Manning y la guerra que vivimos

Por Hernán Mas / @jean_bouise Un cine porno es como una iglesia. Nadie que nunca haya entrado podría hacerse una idea aproximada. Un silencio solo interrumpido por el eventual sonido […]

Uncategorized

La verdadera iglesia de los pobres (de espíritu)

Por Santiago Curci / @hal____ lux oriens per quem sunt omnia Otro éxito del Modelo. Usufructuando el viento de cola, la voluntad integradora-emancipadora de los populismos y los progresismos gobernantes ha […]

Uncategorized

Un rizoma para Francisco

Por Justina San Martín El entusiasmo de los últimos años se compone de explosiones brevísimas de alguna experiencia que no suele durar más que un par de horas. No puedo […]

Uncategorized

El entusiasmo

Post navigation

← Notas anteriores