Una vez al año. No más. No menos. Una vez al año hay que ver el almuerzo de Mirtha Legrand al cual fue invitado Fernando Peña. Y hay que verlo […] Televisión El día que mataron a Mirtha Legrand Por Pablo L Navas
«Te abandono, Señor. Tú no me abandones». Los que hemos sido seducidos por los relatos híbridos que ha construido magistralmente Emmanuel Carrére en la última década, esperábamos con […] Libros San Lucas, novelista Por Agustina González Carman
. 1/ Dentro la modernidad, uno de los deberes del crítico es hacer de su actividad una pequeña épica, una épica modesta. El adjetivo aquí es clave. La épica grande quedara […] Libros El crítico como personaje Por Juan Terranova
“Pip”, el apodo de Purity Tyler, la estelar entre las muchas protagonistas de Pureza (Salamandra, 2015) podría remitir al Philip “Pip” Pirrip de la novela Grandes esperanzas de Dickens, o […] Libros El siglo según Franzen Por Nicolás Mavrakis
«La tinta es mi sangre. Dibujo por mi propio bien y para mi placer. Soy una residente a largo plazo en Europa, divido mi tiempo entre la cocina y mi […] Arte Apollonia Saintclair Por Barbara Pistoia
Si durante el tiempo en que la cuestión de la diferencia admitía y respetaba la pregunta fue sobre la existencia de la amistad entre el hombre y la mujer, ¿cómo […] Género Un millón de frenemies Por Paula Puebla
El mató a un policía motorizado se transformó en un clásico de las fiestas indies. Desde su antológico Navidad de reserva no dejó de sonar en full albums y reproductores […] Música Perdidos en la colina Por Francisco Marzioni
«‘Halt and Catch Fire'(En ingeniería informática conocido por el mnemónico HCF) es un eufemismo en referencia a una instrucción de código de computadora que provoca que se detenga el funcionamiento […] Medios Halt and Catch Fire el periodismo Por Patricio Erb
Noche de los tiempos / Búho de Minerva Contra ese zoon politikón que prefiere “militar emociones” en vez de ideas y que, por si fuera poco, terminó de fermentar su […] Política Más allá del cambio Por Nicolás Mavrakis
“La tarea del artista es incomodar a los seres humanos”. El 8 de diciembre de 1922, en Berlín, nacía Lucian Freud. Diez años después, huyendo de la Alemania nazi, […] Arte Carne de Lucian Freud Por Barbara Pistoia
Después de internet, hay ciertas áreas del cine y la música capaces de producir, hacer circular y crear audiencias. Pero una variante menos explorada del mismo asunto es la gestión pública y […] Entrevista Luna Serena: «La exposición es algo que hay que saber aprovechar» Por Nicolás Mavrakis
Desde hace un tiempo circulan dos interpretaciones para leer la exitosa performance electoral del PRO. Una de ellas dice que la sociedad está cansada, que quiere gestión, que la “batalla […] Política Combustible material Por Hernán Vanoli
Hace 63 semanas estuvo en Nueva York un profeta. Un grupo de jóvenes fuimos a recibirlo. Los primeros quince minutos conversamos con uno de sus discípulos, el encargado de entretenernos. […] Política A Very Macri Christmas Por Catalina Jack
¿Por qué escribimos? ¿Desde qué lugar escribimos? El escritor no puede hacer nada para que el lenguaje sea consumido con libertad, por esa razón se ocupa de crear un lenguaje […] Libros Un lugar ajeno Por Leticia Martin
. El verano trae, indefectiblemente, hermosas melancolías burguesas. El aroma a cloro de una pileta con agua recién cambiada, una hermosa prima al sol recostada en el borde, los árboles […] Melancolía pop Escuchá esto Por Francisco Marzioni
Veo dos notas que, a priori, parecen ser diferentes pero en realidad no. Hombres tatuados con mensajes sentimentales, vengativos o codificados. Hombres defendiendo ese lugar hermosamente común y necesario que […] Arte Mañana en la batalla Por Barbara Pistoia
1. El amor es complicado. No importa cuándo esa frase se lea porque va a aplicar siempre. Por ser un sentimiento del que no escapa nadie, no hace falta remontarse […] Ansiedad Un asunto complicado Por Horacio Gris
Cualquiera que alguna vez tuvo simpatía por el periodismo probablemente se preguntó a lo largo de estos últimos meses qué iba a pasar con la profesión en la Argentina el […] Medios Reiniciar el periodismo Por Patricio Erb
Hacia la tercera década del siglo XXI, la pregunta más interesante sobre la tecnología ya no se concentra en la expansión de dispositivos conectados a la web sino en las […] Internet Corazones y estrellas Por Nicolás Mavrakis
1 La victoria de Mauricio Macri por el 51,41% de los votos en el ballotage contra 48,59% de su contrincante Daniel Scioli es más una derrota del kirchnerismo que […] Política Argentina mutante Por Francisco Marzioni
Sé que el amor es un juego sucio; tienes que mancharte las manos. Si te mantienes a distancia, no sucede nada interesante. Además, debes encontrar la distancia adecuada entre las […] Cine Le week-end por el resto de la vida Por Agustina González Carman
1 Ayer finalmente sucedió el famoso primer debate televisivo presidencial de la historia argentina, y el resultado es un gran meh para los millones de televidentes que representan los […] Política Debate Por Francisco Marzioni
El signo se convierte en la arena de lucha de clases. Valentín Voloshinov 1. El 3 de noviembre de 2015, los usuarios de Twitter encontraron una novedad: la clásica estrella […] Internet El corazón de Twitter y la política del emoji Por FF