#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Nicolás Mavrakis

Autor


Nicolás Mavrakis


@nmavrakis // Seguir
Me retiro ante algo que aún no existe y me inclino, mil años antes que él, ante su espíritu.

Cine

Beatles´64: alegría verdadera

A finales de 1930, Howard Phillips Lovecraft le escribió a su amigo y colega Clark Ashton Smith una carta. Entre otras cosas, le decía que el mundo desaparecido del Pacífico […]

Libros

H. P. Lovecraft y sus editores

En su último libro, al reflexionar acerca del modo en que el Holocausto es un asunto paradójicamente silenciado en la vida privada de Israel (pero no en la vida pública), […]

Medios

Veinte mil leguas de viaje digital por DW Documental

Un malentendido recurrente entre los críticos de cine es que la línea que une todos los puntos de la obra cinematográfica de Werner Herzog es el romanticismo. Es decir, la […]

Cine

Cada uno por su lado y Herzog contra todos

Estos son algunos apuntes sobre la “cosmotécnica” en China, una coda a la cuestión de la batalla geopolítica alrededor de la tecnología en un escenario inevitablemente multipolar. Así que empecemos […]

Filosofía

Yuk Hui: cosmotécnica en China

Cualquier recorrido por el pensamiento de Yuk Hui tendrá como centro a la palabra “cosmotécnica”, una herramienta conceptual para pensar más allá de los límites de lo que Martin Heidegger […]

Filosofía

Yuk Hui: cosmotécnica y geopolítica

Entre 2012 y 2018, los últimos seis años de su vida, Philip Roth se declaró voluntariamente retirado de la escritura. Su propósito era darle a su obra un cierre, incluso […]

Libros

Michel Houellebecq Out of Context

Política

Leones y gacelas en la red de Milei

¿Nuestro presente está encapsulado por fuerzas superiores a cualquier mecanismo conocido de control social, político o científico? ¿Por qué parece imposible torcer el cauce en apariencia razonable de una realidad […]

Libros

Vértigos intimidatorios de la técnica

Los libros sobre el Holocausto son un género. Prueba de esto son novelas históricas tan olvidables y recientes como Las costureras de Auschwitz (2022), de la británica Lucy Adlington, e […]

Libros

Zonas de interés: ¿saberlo todo o no saber nada?

¿Qué nos dice que Días perfectos se celebre como el retrato “armonioso” de Hirayama, un hombre “ciento por ciento analógico”, un eficiente limpiador de baños públicos que lleva voluntariamente “una […]

Cine

¿Por qué son días perfectos?

Según Jaime Bayly, el “boom latinoamericano”, aquel fenómeno cultural y comercial que sobre el final de la década del sesenta del siglo pasado forjó a la primera (y quizás la […]

Libros

El golpe de 1976

Jorge Asís todavía expone el hecho de que, en contraste con su literatura, muchos escritores y escritoras contemporáneos parecen concebir la política argentina nada más que como un territorio teórico. […]

Libros

Literatura y política según Jorge Asís

La voz de Diego Fusaro es el signo de que las grandes discusiones acerca del sentido de la política, la economía y la cultura necesitaban ser repensadas. Pero para que […]

Política

Diego Fusaro, inmoderado

El sueño de la extensión eterna de la vida en el futuro, ¿no empezó a través de la extensión eterna del día sobre la noche en el presente? Si hoy […]

Historia

Otra historia de la noche

“Me gusta muchísimo su país, la cultura argentina, la filosofía argentina, Carlos Astrada, la cultura del gaucho, esta identidad, esta identidad profunda que se siente en Argentina a pesar de […]

Política

Peronismo según Aleksandr Dugin

Esta historia empezó en septiembre, cuando se me ocurrió preguntar en Twitter quiénes eran los intelectuales de La Libertad Avanza. No olviden que hace pocos meses atrás vivíamos tiempos de […]

Política

Intelectuales y libertarios

A pesar de haber ganado tres elecciones seguidas entre 1979 y 1990, Margaret Thatcher nunca ganó el apoyo, siquiera, de la mitad del electorado británico. “No obstante”, escribe Ian Kershaw […]

Historia

Tres apuntes sobre Thatcher

El presidente Javier Milei es el efecto de una tendencia natural a encontrar algo que valga aún menos que uno mismo, en el contexto espiritualmente traumático de una profunda espiral […]

Política

Digamos, o sea, ¿qué es el presidente Milei?

Para Sebastián Napolitano “Now and Then”, presentada como su última canción, vuelve a recordarle al mundo que Los Beatles tienen muchísimas particularidades, pero una de las más notables es que […]

Música

De vez en cuando

Vemos un espacio. Un espacio que, además, existe en armonía con un tiempo presente. En la intersección de ese espacio y ese tiempo, en el cruce donde se constituyen las […]

Historia

Por el Camino Real

¿Qué mitos habitan la noche? ¿Qué murmura el lenguaje primitivo de imágenes y creencias alrededor de nuestros sueños y pesadillas? ¿Y cuáles son los vestigios de los cultos arcaicos que, […]

Historia

Lealtades invisibles nocturnas

Si existe una ideología de la riqueza, una malla de sentido que acople en términos ilustrados la voluntad individual de dominio material con un anhelo de comprensión de lo humano, […]

Libros

El evangelio de la riqueza

La dinámica narcisista de cualquier red social prueba que la idea central del filósofo Boris Groys (Berlín, 1947) en Devenir obra de arte es tan simple como verdadera: “Los artistas […]

Internet

Psicopatología del narcisismo digital

Byung-Chul Han nació en Corea del Sur, en la ciudad de Seúl, en 1959. Durante un tiempo creyó que iba a dedicarse a la metalurgia en su país, pero a […]

Filosofía

¿Qué hay “de nuevo” en Byung-Chul Han?

Aniquilación y Desde dentro, las últimas novelas de Michel Houellebecq y Martin Amis, dos autores proclamados desde el inicio de sus carreras como “políticamente incorrectos” tanto por los lectores y […]

Libros

Sobre la incorrección

Por regla general, casi todo lo que las grandes audiencias saben, piensan y creen acerca de las formas y las causas por las que Vladímir Putin llegó y se aferró […]

Cine

Rusia, 1985

Como si se tratara de un proceso colectivo de transición anímica entre el entusiasmo por el aparente ocaso de la pandemia de Covid-19 y el esperado inicio de la invasión […]

Negocios

Lecciones de Leonardo Cositorto

A los 64 años, Michel Houellebecq publicó la que tal vez será, según la breve nota con la que concluye, su última novela, cerrando alrededor de la figura del Padre […]

Libros

La última novela de Michel Houellebecq

Es imposible imaginar un color. No es una tarea que la mente humana pueda cumplir. Los colores que percibimos pueden recordarse, representarse y combinarse, pero es imposible imaginar un color […]

Ciencia

El color caído del espacio

Post navigation

← Notas anteriores