. Si, como dice Alejandro Zambra, leer es cubrirse la cara y escribir es mostrarla, lo que hizo Andre Agassi en Open, su autobiografía, fue todavía mucho más allá. En […] Deportes El camino del héroe Por Nando Varela Pagliaro
Cómo un persona pasa a convertirse en consumo irónico sigue siendo un misterio. Hay una delgada línea que serpentea entre la convicción y la inverosimilitud, la desfachatez, el hambre de […] Entrevista Javier Bazterrica: «La mujer es el sexo fuerte» Por Paula Puebla
Se puede tener amigos y no querer verlos Charles Lamb I Una amistad en el sentido británico, como la describía Borges. Primero se evita la intimidad y después se termina […] Ansiedad El problema de la amistad Por Nicolás Mavrakis
La pregunta sobre qué significa ser artista es una trampa de tenor casi teológico cuyos mecanismos convierten cualquier respuesta en variaciones de lo que Agustín de Hipona decía sobre el […] Libros ¿Qué es un artista? Por Nicolás Mavrakis
No es lo mismo leer un libro que leer un libro que uno va a presentar. Cuando tengo que presentar un libro prefiero leerlo de a poco para ir […] Libros Desde las bisagras Por Ariel Idez
. Está por estrenar Historia de un clan, la miniserie sobre la familia Puccio protagonizada por Cecilia Roth y Alejandro Awada. Pasó su infancia y su adolescencia entre Buenos Aires, […] Entrevista Entrevista a Luis Ortega: “El crimen da identidad” Por Nando Varela Pagliaro
Pablo Telias es piloto comercial de avión, operador de bolsa, teólogo, filósofo, actor y astrólogo. Fue docente de la emblemática escuela de astrología Casa XI durante veinticuatro años. Dictó cursos […] Entrevista Pablo Telias y el asesino del horóscopo Por Mercedes Dellatorre
Fogwill decía que escribía para no ser escrito, para no ser narrado por el discurso social. Paracaídas y vueltas. Diarios íntimos (Planeta), el primer libro de Andrés Calamaro, parece […] Entrevista Los diarios íntimos de Calamaro Por Nando Varela Pagliaro
En los días previos a mudarme a Rafaela un amigo me dice “fíjate que allá está Schoklender”. Me manda el link a una entrevista que le hizo un programa de […] Política Buscando a Schoklender Por Francisco Marzioni
En la mañana comenzó a viralizarse la noticia. Un tirador anónimo atacó a Alison Parker, una periodista televisiva, y a su camarógrafo, Adam Ward, durante una entrevista en vivo. El […] Internet Bryce Williams, asesino en las redes Por Francisco Marzioni
I Lo que me tocó hacer con mi madre es viajar. Esto incluye el anverso y el reverso de la experiencia de viajar. Es decir, lo que puede pasar mientras […] Ansiedad Cómo conocí a mi madre Por Nicolás Mavrakis
. En Buenos Aires todos los estudiantes de humanidades y todos los periodistas, los profesores, los libreros y los académicos, incluso los actores y algunos músicos, piensan en algún momento […] Entrevista ¿Qué leer? Por Juan Terranova
. “Me había dado cuenta de que únicamente la percepción grosera y equivocada lo coloca todo en el objeto, cuando todo está en el espíritu” , dice Proust en el […] Libros La textura del tiempo Por Verónica Boix
. «Lo hizo otra vez» es la frase que, hace varios días, va de boca en boca, de link a link y de tuit a retuit para referirse al artista […] Arte Nos vemos en Disney Por Mariana Kozodij
Alonso Arreola (México, 1974) es músico y escritor. En 2009 produjo junto a Michel Houellebecq Las partículas horizontales. Esta es una entrevista acerca de cómo se construyó ese vínculo entre artistas de idiomas […] Arte Houellebecq en México Por Nicolás Mavrakis
1. El Clan, de Pablo Trapero. Drama argentino de 108 minutos, producido por Fox International y El Deseo, entre otros. Con un muy buen Guillermo Francella, poco ayudado por el […] Cine El Clan y los dos demonios Por FF
En 1932, Albert Einstein le preguntó en una carta a Sigmund Freud si alguna vez iban a terminarse las guerras. “Lo ideal sería ‒escribió Freud‒, desde luego, una comunidad […] Internet ¿Quién controla internet? Por Nicolás Mavrakis
Hace unas semanas Netflix subió What happend, Miss Simone?, el documental que realizó Liz Garbus sobre la vida y obra de la gran Nina Simone. El material, en su mayoría […] Televisión Nina en el cielo con los astros Por Barbara Pistoia
La solución es la primer novela de Agustín Alzari (Junín 1979), recientemente publicada por la editorial Yo soy Gilda. El autor es escritor, investigador y editor, y es uno […] Libros La solución Por Mercedes Dellatorre
1. Portabilidad Empecemos por el argumento de la pequeñez que no es otro que aquel que vendrá luego, el de la liviandad. La pequeñez –que necesariamente es liviana– no implica […] Libros El policial como género portátil Por Ezequiel Bajder
Estados Unidos es el país de las ilusiones. Con ellas bajaron del Mayflower y corrieron al indio hasta el horizonte, inventaron la democracia y la reemplazaron por el Imperio. Pero […] Televisión True Detective 2 Por Sebastián Rodríguez Mora
Hace más de doce años, la revista Artefacto, pensamientos sobre la técnica publicó “El hombre operable: presentación del concepto de homeotécnica” de Peter Sloterdijk. Este artículo formaba parte de un trabajo más […] Televisión Sense8, lo último de los Wachowski Por Ingrid Sarchman
¿Cuál es la frase más conocida de Karl Marx? ¿Hay alguna lista de las diez mejores frases de Marx elaborada por alguna versión improbablemente subversiva de Buzzfeed o alguno de […] Libros Primero como tragedia, después como farsa Por Mariano Canal