La idea original de esta nota surgió la semana pasada, con ganas de jugar un poco con la ¿coincidencia? en la fecha de nacimiento de Elvis Presley y de David […]
1/ David Bowie tuvo muchos nombres, muchas caras, muchos sonidos, pero siempre fue y seguirá siendo el mismo. Preferimos recordarlo no por su nombre de nacimiento, sino por el alias […]
El mató a un policía motorizado se transformó en un clásico de las fiestas indies. Desde su antológico Navidad de reserva no dejó de sonar en full albums y reproductores […]
Se me ríen en la cara. Cada vez que queda expuesto mi gusto y conocimiento sobre la vida y obra de Fito Páez recibo una mueca burlona o directamente me […]
Desde su aparición en los escenarios de Buenos Aires a mediados de los años noventa con la banda Grand Prix, hasta el día de hoy con su banda Rubin […]
Once canciones que profundizan el espectro de la música y de que se trata la sonoridad, cuando realmente se intentan producir sensaciones a través de vertiginosidades. El funcionamiento de […]
Aunque sobre el escenario se limitaba a la ejecución de su instrumento y algunos coros, Chris Squire (1948-2015) fue ‒junto a Steve Howe‒ el creador de algunas de las catedrales […]
La Moonpark pasó y fue una fiesta. El galpón de Costa Salguero estaba hasta las manos. No había más de medio metro de radio para moverse. Todos estaban aglutinados como […]
Su breve entrada en Wikipedia sintetiza los problemas que enfrentamos cuando tenemos que escribir sobre música. Ahí se nos dice que David Fiódorovich Óistraj, también David Oistrakh, nació en […]
. 1. En las fotos se lo ve parecido a Michael Kane. Comprendemos que eso sucede porque exhibe su confianza de artista de vanguardia, altivo pero dialoguista frente a una […]
“Los cassettes son para las putas, los compacts para los yuppies, y un disco es un disco” Joey Blaney, 1985 “… no es solamente hacer una canción y grabarla, sino […]
Cuando tenía ocho años a mis viejos les agarró el síndrome Ingalls y decidieron abandonar la ciudad de La Plata para irnos a vivir al Sur. Según ellos ahí […]
. “Tenés que ir al Teatro del Altillo y después hablamos”, le dijo Juan Carlos Kreimer a Miguel Grinberg, en uno de los pasillos de la Editorial Abril. Corría el […]
Nano Stern nació en 1985 en Chile. Es cantante, compositor y productor. Su vínculo con la música comenzó a los tres años cuando decidió estudiar violín pero luego incorporó diversos […]
El 19 de agosto de este año Nicki Minaj rompió el record de más reproducciones en Youtube al lograr 19.6 millones de clics durante tan solo el primer día de […]
Queens Of The Stone Age llegó hace trece años por primera vez a la Argentina. Quienes estuvieron en Cemento ese 2001 –doscientas personas como mucho- coinciden en que fue uno […]
A comienzos de los setentas Gene Simmons y Paul Stanley se conocieron en Nueva York y tras un intento fallido de alcanzar el éxito con su primera banda, Wicked […]
Juan Tauil se define como cronista y documentalista, pero también canta y escribe canciones. Su grupo, Sentime Dominga, toca este viernes 15 de agosto, a las 23 horas en Espacio […]
“Cuando uno tiene un hijo, el mundo tiene un rehén”, le escuché decir alguna vez a Iván Noble. La frase, que le pertenece a Hemingway, Noble también la compartió en […]
Vlad Tepes no solo es el príncipe rumano que inspiró a Bram Stoker a escribir sobre el conde Drácula. También es un grupo de rock porteño que promete. Maxi […]
Florencia Kurch toca batería y percusión en COSO, un trío que se completa con Javier Areal Vélez en guitarra eléctrica y Leandro Barzabal en bajo. En el 2009 editaron su disco homónimo […]
1. La hora de la siesta, otoño cordobés, aburrimiento. Suficientemente lejos, en la cuidad de Salta se aburre uno de los Amigos de la lima. Abajo, del lado izquierdo de […]
Sergio Massarotto toca y canta en Científico Loco, ya sacó un disco solista titulado El extraño camino al propio Norte pero todavía sigue jugando al fútbol. ¿En qué posición jugás […]
Kill All Hipsters se creó en Lanús a fines del 2011, muy cerca del circuito de fotógrafos y diseñadores del sur. Mailén Gayoso y Julieta Ruiz habían armado un duo acústico […]
Cuando conocimos a Wendy Sulca ella tenía poco más de diez años y nosotros cerca de treinta. El encuentro era por YouTube, donde sus canciones acumulaban millones de visitas. La […]
. The SmokeSellers de Córdoba se hicieron un lugar en nuestras computadoras con sus intensos videos de YouTube, donde mezclan su obsesión por la TV Low fi y el cine […]
Recién escuchaba Cómo se curan las heridas, de Las Pelotas. La letra y la música son melancólicas. Pero en verdad la voz es melancólica. Nunca fui a ver Las Pelotas. […]
. “Ahora, que mi cariño es tan profundo ahora, quedo solo en este mundo. Qué importa que esté muriendo y nadie venga a cubrir estos despojos, qué me importa de […]