Como en un capítulo cualquiera de Black Mirror, para acercarse al pensamiento de Byung-Chul Han uno debería preguntarse por qué la palabra negatividad, apenas pronunciada, arrastra una sombra sospechosa, un […] Filosofía El espejo negro de Han
Una clave del éxito de Slavoj Žižek, “el Elvis de la teoría cultural”, es que a la hora de pensar se ubica al ras de las versiones más inmediatas del […] Filosofía Žižek
Disgregada en el tiempo y las traducciones, la obra de Denis Johnson (1949) incluye, además de la novela Árbol de humo, ganadora del National Book Award 2007, media docena de […] Libros El progreso según Johnson
La participación de James Stephens en la vida de James Joyce tiene de incidental o casual tanto como puede tenerlo la cualidad de que dos hombres existan en el mismo […] Libros El amigo de James Joyce
Si en una sociedad teñida por los privilegios de la permisividad pudieran reescribirse las formas que regulan la violencia, ¿cuánta de esa violencia se prestaría todavía al oído de la […] Internet Violencia de la positividad
Hubo un tiempo en que internet ‒resistente a despojarse de su “i” mayúscula divinizadora‒ experimentó una etapa dorada, un momento pastoril. Una era inocente que, a poco de iniciada […] Libros La web melancólica
Hacia el comienzo de su carrera literaria, en 1997, en una entrevista para la revista francesa Encore, Houellebecq sintetizó de la misma manera en que suele esconder la verdad detrás […] Libros Houellebecq, poeta romántico
Rodeado como pocas veces desde la Segunda Guerra Mundial por los renovados aullidos de nacionalistas y conservadores de izquierdas y derechas, el espíritu democrático de Europa enfrenta los bordes de […] Libros Europa y el fin de la democracia
En una entrevista, Don DeLillo dice que escribir es una forma de encontrar maneras más rigurosas de pensar. Y antes de detallar su método de trabajo, que en un momento […] Libros Cero K
Para Mariano Canal El error de ese espíritu persecutorio y algo melancólico con el que “el mundo adulto” intentó explicar (sobre todo a sí mismo) el ya olvidado fenómeno […] Internet Pokémonizar la vida
Emiliano Fernández es uno de los editores y críticos de cine más destacados de A sala llena, lugar para el cual cubrió festivales como los de Cannes y Berlín. Pero lo […] Entrevista Emiliano Fernández: «El problema de la crítica es la tendencia a agradar»
La paradoja de la creación a partir del uso de Big Data es que la información no devuelve, como creen las almas puras, eso que deseamos, sino eso que deseamos […] Medios Stranger Things
Ensayista y docente, Eduardo Grüner es un observador agudo de los modos en que se despliegan poderes políticos, económicos y culturales. ¿Y de qué manera, a su criterio, la izquierda podría […] Entrevista Eduardo Grüner: «Forma parte de lo trágico el obcecarse en ir contra el Destino»
¿Para qué sirve un Jesús separado de lo divino? Para Emmanuel Carrère la pregunta inaugura la introspección espiritual, la reconstrucción literaria y la retrospección autobiográfica de El Reino. Un ensayo […] Libros Jesús según Robocop
Hace unos días, Patricio Erb escribió sobre un periodismo capaz de perforar el confort de nuestras propias burbujas de filtros para arriesgarse a existir aún contra el imperio del «Me […] Internet La ideología de internet
¿Puede decirse que Jorge Luis Borges, el escritor más grande del siglo XX, es en esencia un ensayista? Con seis libros de cuentos y casi veinte de ensayos ‒incluyendo los […] Libros Borges: lector
¿Sobre qué era la conversación famosa y patética entre Jorge Luis Borges y Carlos Argentino Daneri en “El Aleph”? La cuestión es relevante no solo porque en la aproximación de […] Libros Martín Kohan entre Borges y Daneri
Cada libro del crítico Terry Eagleton (Inglaterra, 1943) es una lección magistral de lectura, una indagación bibliográfica exhaustiva ‒sin miedo a lo agotador‒ y una pieza de artillería intelectual dirigida […] Libros Terry Eagleton contra el optimismo estúpido
A la distancia, los Cuentos completos de Sir Kingsley Amis (1922-1995) ofrecen un retrato de varios de los asuntos de su obra como novelista, género donde tuvo su primer gran […] Libros Cuentos de Kingsley Amis
¿Qué podría soñar el robot de Scarlett Johansson que acaba de ser creado en Hong Kong por el ignoto Ricky Ma gracias a cincuenta mil dólares invertidos en piezas electromecánicas, […] Internet ¿Sueñan los robots con sexo?
A treinta años de su muerte, el Borges icónico y septuagenario, ese Borges ya famoso con el bastón bajo los puños y la mirada extraviada en un eterno vacío caviloso […] Medios Borges: periodista
Con su mezcla residual de comunismo estalinista y ultranacionalismo militarizado, la República Popular Democrática de Corea, o simplemente Corea del Norte, parece convertirse en un novedoso objeto de consumo occidental […] Política Internacional ¿Miedo a Corea del Norte?
A cuarenta años de su muerte, la filosofía y la vida de Martin Heidegger (1889-1976) ofrecen un camino con las mismas iluminaciones y oscuridades que los senderos que el autor […] Cultura Heidegger 40 años después
Diego Parés es humorista gráfico. Su último libro, Humor Petiso (Edhasa), recorre una producción en la que la crítica social, el humor ingenuo y la opinión se combinan en un […] Entrevista Diego Parés: «La belleza no es graciosa»
“Elegí hablar de cosas cercanas, la edad que tengo, mi ciudad natal (Rosario) y sus alrededores (Melincué), y cosas que a me divierten y de las que me río. […] Entrevista Ariadna Asturzzi: «Los 30 son el paso a la adultez»
Al cumplirse hoy 160 años del nacimiento de Sigmund Schlomo Freud, las múltiples nuevas biografías y los recalentados debates alrededor del padre del psicoanálisis habrán cumplido una vez más el deber de […] Libros Freud cumple 160
Cuando el traficante de películas occidentales Teodor Zamfir dice, casi al final de Chuck Norris vs. Communism, que porque el régimen comunista rumano creía que las películas de Hollywood eran […] Cine Chuck Norris en Rumania
Hablando de verdaderos juegos de tronos, uno podría pensar en la nacionalidad del actual marido de la Reina de Inglaterra ‒¿de qué país es?, muy bien, bien; muy bien‒ y […] Televisión ¿Está vivo Jon Snow?