Conocí a Florencia Angilletta a través de una intensa discordia sobre el contenido de un corpus bibliográfico para una breve historia de la literatura argentina en la que trabajé el […] Entrevista La cuestión femenina
Por Pilar Benitez Vibart Si me remito a mi infancia, vislumbra el asombro y la partícula en el rayo de luz. Ya de chica sacaba fotos mentales. Recuerdo pensar cada […] Arte Mirada, partícula, fotón
Por Nicolás Mavrakis I Hay un eco dreyfusiano en el caso Bradley Manning que con el inesperado giro hacia el drama queer termina de sincronizarse con los fantasmas contemporáneos de […] Política Piel
Por Nicolás Mavrakis I El affaire Taringa implica repetir que la «piratería» no es una cuestión del orden de lo jurídico sino de lo hermenéutico. ¿Por qué? Porque las redes de sociabilización y […] Internet Contra Taringa
Por Miguel Braun (*) I La Fundación Pensar es el centro de políticas públicas del PRO, y su tarea principal es preparar los planes y equipos de gobierno para que […] Entrevista Miguel Braun: «No importa el color del gato, importa que cace ratones»
I Uno de los pocos errores en la carrera de Paul McCartney —además del juego de sintetizadores en Temporary Secretary— fue confiar demasiado en el gran genio e incomprobado […] Música Patrimonio
Los genios roban, los mediocres piden prestado. Igor Stravinsky, Poética musical Por Sebastián Napolitano I 1906 fue el año en que en París un oficial judío llamado Alfred Dreyfus fue […] Arte Daphnis et Chloé
Por Daniel Mucetti I Éramos los nuevos adolescentes, la sangre joven. Entre doce y trece años, trémulos todavía junto a los adultos pero muy alerta junto a otros adolescentes, listos […] Política Funkytown
Por Alan Haksten I Actualmente soy integrante de Marcapiel. por suerte en el ambiente nos conocemos casi todos , y siempre cuando hace falta reclutar algún nuevo integrante en el […] Música Marcapiel
Por Paula Giménez y Juan Manuel Garrido 1. Está la muerte. Irónica, bolsa de huesos, tiene una hoz y con ella todo el poder que quiere y desea pero no […] Dibujos Animados El niño, el absurdo y la muerte
I Hay que volver a una frase de Martin Amis sobre la corrección política. «Sentirse ofendido y sentirse inofensivo son las adicciones gemelas de la cultura contemporánea». Ante una ortodoxia […] Filosofía Historia de un seductor
Por Diego Fernández Pais I Los amantes pasajeros es la última película de Pedro Almodóvar. No vamos a caer en el facilismo de criticarlo como cineasta, porque para eso ya […] Cine Almodóvar no sabe
Para Luciana Calcagno Por Nicolás Mavrakis I Hay poco más interesante que la dinámica del dinero. Y no se trata de los grandes eventos históricos, ni del espectro inevitable de Karl Marx. […] Libros Historia del dinero
Por Mariano Terdjman 1 Viajé a Praga a fines de marzo para conocer la ciudad donde nació y vivió Franz Kafka. Hace rato que tengo una especie de cruzada literaria: […] Praga ¿Conoces a Franz Kafka?
Para Mariano Canal, lector de J. M. C. Por Nicolás Mavrakis I Si el género se posee y se desposee, como sostiene Judith Butler, Verano, última parte de Escenas de una vida de […] Libros ¿Cómo amar a las mujeres?
Por Nicolás Mavrakis Si en el pasado el código binario permitía un lenguaje digital capaz de unir a programadores —o escritores a secas, si se piensa la escritura como una […] Internet Gramática meme
Por @DamianHuergo Hace siete años ininterrumpidos que nado, al menos, dos veces por semana. En el único período que suspendí, terminé en un hospital de campaña del tercer condón del […] Uncategorized 80 kilos de plumas
Por María Velo I Muere el artista. Y, mucho antes del entierro, de la mortaja, mucho antes de la oscuridad, millones de gusanos nos arrojamos a catar su carne. ¿Es […] Uncategorized Muere el artista
“Escribí solo una obra maestra: Bolero. Pero desgraciadamente no hay música en ella” (Ravel según Arthur Honegger en Incantation aux fossiles) Por Sebastián Napolitano I Cansado del insomnio que le […] Uncategorized ¡Basura! ¡Basura!
Por Carlos María Domínguez I. La muerte, la violencia política, la novela La violencia política colocó a la muerte en una dimensión moral y desde los años 60 fue tema […] Uncategorized Las palabras mienten para decir la verdad
Por Nicolás Mavrakis Soy gordito por épocas pero en general rozo la obesidad. Lo disimulo con ropa oscura y con botas. Levanto el mentón en las fotos y con eso […] Uncategorized El poeta
Taller de Lectura: Jorge Asís, el barón rampante Docente: Nicolás Mavrakis Día y horario: Jueves de 19.00 a 21.00 Duración: Agosto Comienza: Jueves 8 Costo: $300 Informes e inscripción: n.mavrakis@gmail.com Objetivos Jorge Asís, el […] Uncategorized #TallerAsís
Por Nicolás Mavrakis I A diferencia de la clase terrateniente, primera conciencia nacional bajo la luz del patriciado, la burguesía nacional camina desde siempre entre las páginas de la historia […] Uncategorized Colección Amalia
Por Jorge Carrión Este sábado, Eñe, el suplemento del diario argentino Clarín, ha publicado un extenso reportaje sobre crónica argentina del siglo XXI. Junto a él, varios cronistas, editores y profesores dan su […] Uncategorized La crónica sigue desnuda
I Nací en Buenos Aires mientras Italia terminaba de ganarle la final del Mundial España 82 a Alemania Occidental. Los médicos de la clínica Bazterrica intentaron demorar el parto: querían […] Deportes Fútbol Mavrakis
Por Nicolás Mavrakis I No imagino soterramiento más cruel para mi interés particular que el caso policial de Colegiales (o el periodismo policial in toto). Dicho lo cual, las probabilidades […] Uncategorized Un trayecto
Por Nicolás Mavrakis I Las epidemias son la paranoia y las plagas son la neurosis. No las grandes plagas bíblicas, las pequeñas plagas. Las que funcionan como interrupciones parpadeantes del […] Uncategorized Plagas
Por Nicolás Tereschuk / @escriba (*) I. Kirchnerismo: primeros años y últimos años Para mí, no hay diferencias centrales, aunque hay algunos elementos nuevos importantes. Uno es una interpretación propia […] Uncategorized El escriba