#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Nicolás Mavrakis

Autor


Nicolás Mavrakis


@nmavrakis // Seguir
Me retiro ante algo que aún no existe y me inclino, mil años antes que él, ante su espíritu.

Espectáculos

¿Veremos alguna vez el viral de Tini en YouPorn?

Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, el filósofo alemán Walter Benjamin escribió que los combatientes llegaban mudos del campo de batalla, despojados de cualquier experiencia que pudiera ser trasmitida. Amplificada […]

Libros

La Gran Guerra

A @RevistaPaco ¿in memoriam? I Johnsmcjohn, el usuario de Reddit que empezó el Fappening, también sintió que su intimidad estaba siendo violada cuando The Washington Post publicó un perfil sobre […]

Internet

Fappening: una intimidad

La discusión que insiste en enfrentar los beneficios del desarrollo tecnológico con los perjuicios para las formas habituales con las que, hasta ese momento, se entendía y experimentaba el mundo, […]

Internet

Neoludismo o la guerra contra las máquinas

I ¿Por qué Un hombre enamorado, la segunda parte de Mi lucha, la masiva autobiografía objetivista y meganarcisista de Karl Ove Knausgård, les gusta tanto —“necesito el próximo volumen como […]

Libros

Karl Ove Knausgård, el héroe de las mujeres

  ‘Me resulta francamente odioso sentir pocas diferencias o no sentir ninguna’. Robert Walser I «Arte», lo que se llama «arte», es exactamente lo que puede colocarse en el casillero […]

Cine

The Expendables

Julieta Anaut se formó como artista plástica y visual en Río Negro y Buenos Aires. Su trabajo combina la fotografía, el dibujo, el collage y el video como prisma múltiple […]

Entrevista

Julieta Anaut: «Intento contar mi historia»

Entrevista / Malena Schnitzer

«Algunos favs y retuits son gestos amorosos»

A grandes rasgos, la literatura de Tao Lin (NY, 1983) es sobre el proceso de procastrinación. Sobre “lo que pasa” mientras —como muestra Cory Arcangel desde Twitter en Working on […]

Libros

La elite del miedo

“… no es un gruñón irritado, sino un apasionado idealista. Quiere crear arte, del grande, y quiere luchar contra la uniformidad y la conformidad de la vida burguesa contemporánea”. I […]

Internet

La utilidad del odio

I Detrás de los ojos de Komodoroid y Otonaroid, las dos androides que desde junio prestan sus servicios a los visitantes del Museo Nacional de Ciencias y Tecnología de Tokio, […]

Sociedad

Detrás de los ojos de Komodoroid y Otonaroid

I Hay un capítulo de Seinfeld en el que Jerry le propone un ménage à trois a una mujer para que se ofenda y entonces se la pueda sacar de […]

Belleza

Elisabetta Canalis

¿Sirve la contratapa de un libro para algo más que la repetición monótona de que se trata siempre del mejor libro posible? En el caso de La Serenidad (Entropía, 2014), […]

Libros

El pantano de la neutralidad

I Al artículo del Huffington Post sobre la cuantificación de la dimensión espiritual del Mundial se le pueden sumar cuestiones terrenales. El Papa Francisco se transforma en una de las palabras […]

Mundial 2014

La dimensión espiritual

I Las 689.000 personas en Facebook que sin saberlo se transformaron en sujetos de un experimento sobre la dinámica social de sus emociones, un trabajo cuyo resultado publicó hace días […]

Internet

Zuckerberg en Auschwitz

I Hasta los beatlemaníacos coinciden en que la única banda de rock con la dignidad suficiente como para “mirar de soslayo” —en las palabras resentidas de Roberto Arlt— el poder […]

Mundial 2014

¿Qué siente Brasil?

I ¿Cómo se supera el primer gran Mundial de los memes? Con más memes. A pesar del candor aparente de su país —un Estado narcolavador de población avejentada y culturalmente […]

Mundial 2014

El Mundial de los memes

I El rictus femenino durante el Mundial representa la cesión de la deseabilidad. Pasa cuando lo masculino, que se define en el anhelo perpetuo de lo femenino, sublima su excedente perpetuo […]

Mundial 2014

Curaduría de la fascinación

Agustina Rivas es periodista y productora. Su especialidad en CN23 es la moda y el espectáculo. Lo mundano, un sistema de convenciones de los otros, como lo definía Marcel Proust. […]

Entrevista

Agustina Rivas: «En clima mundialista todo lo demás es secundario»

I Grecia juega muy mal. Y los griegos lo saben. Y déjenme darles un poco de inside information al respecto: no les importa porque se consideran por encima del fútbol, […]

Mundial 2014

La desgracia griega

I Cuando le preguntaron a Martin Amis (Inglaterra, 1949) cuál era el tema de su literatura, el autor de Dinero (1984) y Experiencia (2000) eligió la masculinidad. ¿Pero qué es […]

Libros

La masculinidad según Martin Amis

I Hace cuatro años, Barack Obama se sentó delante de unos estudiantes de secundaria con una recomendación: «Quiero que todos tengan cuidado con lo que suben a Facebook». La escena […]

Internet

Olvido, memoria y censura según Google

El asunto de Irina Sternik es la tecnología. Si fuera por la tradición rusa —a la que pertenece genealógicamente, como dejan traslucir sus ojos brillantes—, esa relación podría resolverse desde […]

Entrevista

Irina Sternik: «La tecnología no es neutral»

Jorge Daniel Moreno es doctor en medicina y, dentro de la psiquiatría, se especializó en la atención de familias y parejas. En base a esa experiencia con pacientes conflictuados con […]

Ansiedad

Jorge Daniel Moreno: «El amor no es un abstracto»

I Esta es una historia de autosuperación. Pero como no involucra un cuerpo horripilante también debe quedar encuadrada en el casillero del sexismo. Por eso no la leyeron todavía en […]

Belleza

Amanda Bisk

Todos conocen la historia de la brigada de soldados norteamericanos que durante la Segunda Guerra Mundial rescató las grandes obras de arte en manos del robo o la devastación del […]

Internet

¿Monumentos en la web?

I En Argentina, el “periodismo narrativo” contemporáneo victimizó primero a los victimarios a través de la miserabilización de su existencia y después victimizó a las víctimas, abrazando el pathos epocal […]

Libros

Víctimas, victimarios y victimizadores

«Ante todo lo que me ha pasado siempre he escrito», dice Sergio del Molino (Madrid, 1979) en Buenos Aires, donde presentó La hora violeta (RHM), un libro sobre la muerte de […]

Libros

Sergio del Molino: «La crónica tiene cierto complejo de inferioridad»

I Volvamos a la cuestión cuantitativa del cuerpo. Pero con una advertencia: hay motivos científicos para creer que más es mejor que menos. Y no lo dice ningún grupúsculo de […]

Belleza

Kelly Brook

I Christopher Hitchens escribió que su chiste preferido sobre irlandeses era el de un hosco capataz inglés a la entrada de un estacionamiento en Londres. Es un día asquerosamente húmedo […]

Belleza

Amal Alamuddin

Post navigation

← Notas anteriores
Notas más recientes →