Ayer fui al CC San Martín donde Juan Batalla inauguraba, con curadoría de Mariano Soto, una nueva muestra. Apenas llegué, Dany Barreto me contó que la “sala f” era un depósito […]
Majo Arrigoni nació en 1982 y es fotógrafa. Vive y trabaja en la Ciudad de Córdoba. Aunque también saca fotos nocturnas de lugares donde van los desvelados y los noctámbulos, […]
Desde Milán-Especial Para PACO Desde el 26 de marzo hasta el 2 de junio del corriente año, el Palazzo Reale de Milán exhibe una retrospectiva del artista conceptual Piero Manzoni (1933-1963). […]
MoNo es un artista del siglo XXI. Bajo su mirada, los futbolistas y los artistas e intelectuales del siglo XX se vuelven hidrocefálicos, las mujeres tiene cuerpos mutantes y todo es […]
El 3 de marzo pasado pasado se cumplieron cien años del nacimiento de Asger Oluf Jørgensen, más conocido como Asger Jorn, un artista plástico cuya obra y mito de autor […]
Ramiro Smith Estrada nació en Mar del Plata, vive y trabaja en Buenos Aires, y es egresado de la carrera de Artes Visuales en la Universidad del Museo Argentino. Se […]
Por Sofía Mercader I Los griegos no llamaban al arte “arte”, sino que utilizaban un sintagma que refleja de mejor modo la cosmovisión helenística: mimetiké téchne (algo así como técnica […]
PACO fue movilizado por unos vouchers al Festival Internacional de Poesía de Rosario. Estas son algunas de las apreciaciones que dejamos a nuestros lectores ABC1 consumidores de poesía underground. * […]
1. En la primera tira, con una bandera nazi flameando de fondo y bajo la supervisión de un soldado alemán que lleva una esvástica en el brazo, una grúa toma […]
¿Por qué Rodrigo Cañete sacude con tanta fuerza al mundo del arte porteño? La pregunta es de formulación innecesaria o vulgar. Cañete es un crítico. Lo que hace cuando […]
. Rodrigo Terranova es escritor y dibujante, nació en 1972 en la Provincia de Buenos Aires y reside desde 1985 en San Luis. Publicó en revistas como Comiqueando, La Mano y Fierro. […]
Jorge Fantoni es un dibujante excepcional y un historietista inventivo y alucinado. Desde hace años escribe y dibuja www.elchorinauta.com.ar / Por Juan Terranova ¿Cuales fueron las primeras historietas que leíste? La […]
Por Pilar Benitez Vibart Si me remito a mi infancia, vislumbra el asombro y la partícula en el rayo de luz. Ya de chica sacaba fotos mentales. Recuerdo pensar cada […]
Los genios roban, los mediocres piden prestado. Igor Stravinsky, Poética musical Por Sebastián Napolitano I 1906 fue el año en que en París un oficial judío llamado Alfred Dreyfus fue […]
Por Juan Terranova Resistencia –así lo publicitan– es Capital Nacional de la Escultura. El título se defiende en calles y esquinas. Lo que en otras ciudades sería memorial o elogio […]
Por Juan Terranova 1. Cuando vi una fotografía de «La civilización occidental y cristiana» de Ferrari por primera vez a mediados de los años noventas leí la obra desde mi […]
1. Hace un tiempo leí un tweet que decía que al hippie cuya familia no tiene dinero se lo llama pobre. ¿Será el bohemio un hippie con aspiraciones artísticas? 2. […]
Entonces, cuando yo era chico, estudié magia. La semántica del recuerdo se presta a precisiones, pero esto es autobiográfico y las peripecias del sentido pueden esperar. Fue entre 1991 o […]
La película Historias Extraordinarias de Mariano Llinás (Argentina, 2008) es un monumental abanico de ejercicios genéricos y fílmicos. Así a lo largo de 4 horas el director recorre con 3 […]
María Obrey , fotógrafa rusa, es la culpable de estas fotos. Como su español era malo, me solía pedir que la acompañara a varios partidos de fútbol. Fue con esa […]
Manolo Serra es uno de los fotógrafos más interesantes que tiene la Ciudad de Córdoba. Su obra siempre se mantuvo distante de la toma directa y se ubicó en una […]
Todos sabemos que durante la guerra fría tanto rusos como norteamericanos realizaron todo tipo de experimentos en vías de la resolución de una guerra definitiva de la especie humana a […]
———- Forwarded message ———- From: Una Lectora De Paco Date: 2013/2/3 Subject: Aparece PACO en una tostada Leo PACO desde su inicio. Me gustan, entre otros, sus notas, sus entrevistas, […]