Todos sabemos que Jorge Baron Biza escribió una novela basada en la noche en la que su padre, Raúl Barón Biza –de familia oligárquica, bien posicionada, anarquista, escritor revolucionario y […] Libros La fertilidad de la muerte Por Camila Maidana
1. Rabindranath Tagore perteneció a una familia de intelectuales brahmanes y fue estudiado y traducido al español por Zenobia y Juan Ramón Jiménez. No tuvo una educación formal pero le […] Viajes Gran Hotel Calcuta Por Felipe Devincenzi
El poeta Alberto Hidalgo Lobato nació en Arequipa, el 23 de mayo de 1897. Wikipedia dice, de forma rústica, que “fue el primer poeta peruano con vocación y voluntad vanguardistas, […] Libros Una carta de Alberto Hidalgo Por Juan Terranova
IDLES es una banda punk británica formada en Bristol alrededor del año 2009. Fundada por Joe Talbot (vocalista) y Mark Bowen (guitarrista), tienen en su haber cinco discos (Brutalism, 2017; […] Música Torbellino de fiesta, amor y bajón Por Felipe Ojalvo
Las chicas lindas de esta época ¿son más frígidas? Más frígidas que las feas, seguro. ¿Menos sensuales que las bellas mujeres de otra época? Obvia introducción: toda joven que haya […] Ansiedad Notas sobre erotismo y tecnología Por Camila Maidana y Juan Terranova
Pueblos todos iguales y todos distintos, obras todas iguales y todas distintas. Así es el rastro de Francisco Salamone: un rosario de obras en un rosario de pueblos en el […] Arquitectura Francisco Salamone, la forma que cayó del cielo Por Margarita Martínez
1. Hace dos años, el 1 de septiembre del 2022, a las 20:49, hora del Atlántico, Cristina Fernández de Kirchner llegaba a su casa después de presidir una sesión en […] Cine El intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner como el guión de una película de amor que nunca se va a filmar Por Juan Terranova
Estos son algunos apuntes sobre la “cosmotécnica” en China, una coda a la cuestión de la batalla geopolítica alrededor de la tecnología en un escenario inevitablemente multipolar. Así que empecemos […] Filosofía Yuk Hui: cosmotécnica en China Por Nicolás Mavrakis
¿Cómo empezó todo? Para entender el cine de Quentin Tarantino (Tennessee, 1963) hay que entender el cine que él siempre adoró. La historia es por muchos conocida, cinéfilo desde sus […] Cine Treinta años de violencia Por Pablo Milani
Cualquier recorrido por el pensamiento de Yuk Hui tendrá como centro a la palabra “cosmotécnica”, una herramienta conceptual para pensar más allá de los límites de lo que Martin Heidegger […] Filosofía Yuk Hui: cosmotécnica y geopolítica Por Nicolás Mavrakis
El 25 de enero de 1991 se editó Five tango sensations, un disco que, según Wikipedia, es el “testamento musical de Piazzolla.” En realidad, la grabación se había hecho dos […] Música El testamento de Astor Por Sebastián Napolitano
Hace bastante tiempo que quienes nos autopercibimos peronistas participamos de un delirio colectivo casi irrefrenable: el antiprogresismo rabioso. El término lo tomo prestado de Pablo Avelluto, que en una entrevista […] Política Peronismo alerta, progresismo vigilante Por Federico Kierszenbaum
1. Los números de la novela proponen un enigma. Al principio, el novelista cree que va a tener que lidiar con letras, palabras, frases, con párrafos, tramas y personajes. Pero […] Libros Los números de la novela Por Juan Terranova
En nuestro país hay una disputa en torno al sistema de enjuiciamiento criminal federal. Es decir, una disputa sobre cuáles y cómo deben ser las reglas para investigar un delito […] Sociedad Disputar el sistema procesal penal Por Leandro Valentín Álvarez
“Esa dinamita es el amor del mundo, el único amor del mundo.Que hace llorar los hielos, que da miedo a las piedras”. “En el recinto del primer piso, presidido por […] Historia Ciudad Evita Por Margarita Martínez y Nicolás Mavrakis
«No hay que dejar de hablar del mal porque está lleno de relativistas hijos de puta a los que le da todo lo mismo y el mal se filtra por […] Lecturas El tema de la novela es el mal Por Juan Terranova
A veces una película se construye en torno a un sentimiento o a dos soledades que se acompañan. Esta obra de Sofía Coppola relata cómo dos personas pueden sentir lo […] Cine Veinte años en Tokio Por Pablo Milani
Hace algunas semanas se publicó en nuestro país un informe que señala que cada año nacen unos doscientos sesenta mil bebés menos que hace una década. La reacción en las […] Libros Thomas Ligotti y el antinatalismo Por Luciano Rosé
¿Acaso no transforma mi dinero todas mis carencias en su contrario? Marx, 1844 El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe (2024) de Matías Gueilburt trata sobre un profeta que […] Política El partisano del liberalismo Por Rodolfo Cifarelli
Una tarde de charlas en mi departamento con amigos y amigas se vio interrumpida por la pregunta que una de ellas arrojó con escepticismo: ¿Qué es eso?, mientras señalaba una […] Arte La domesticación de la tierra Por Felipe Ojalvo
Si hubiera un libro capaz de contener toda la historia del tango, el último gran capítulo estaría dedicado a Leopoldo Federico y los músicos que supieron rodearlo. De ese seleccionado […] Entrevista a Horacio Cabarcos La vida es una milonga Por Felipe Devincenzi
Lo siguiente será breve. El objetivo es rescatar y poner en valor la lectura de Elias Canetti. En particular, la lectura de su magnum opus, publicada en Alemania en 1960, […] Política Leones y gacelas en la red de Milei Por Nicolás Mavrakis
Y acá estamos: conservando a duras penas lo que nos quedó de la marcha universitaria de abril, hace ya un mes. Conservamos quizás lo que la marcha tuvo de episódico […] Educación De la marcha a la alfabetización: leer y escribir Por Federico Cano