#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff
Juan Terranova

Autor


Juan Terranova


@juanterranova // Seguir
Pensé que estabas distraído.

Política

El amor y la nada

. Sofía Belén D´Eramo tiene veintiséis años, estudia derecho y es hija y nieta de heladeros y pasteleros. Nació en la Comuna 9, en Mataderos, y ahora vive en la […]

Política

Sofía D´eramo: “Guillermo Moreno es viable como legislador”

  Vladimir Jantus Castelli es poeta y candidato en las próximas elecciones legislativas por el FIT. Publicó, entre otros, los libros Poesía para beber (1997), El grito (1999), En el […]

Política

Vladimir Jantus Castelli: “Cristina hizo todo para que el FPV perdiera”

. Para empezar, un aguafuerte porteña de Roberto Arlt publicada el 31 de diciembre de 1929 en El Mundo. La fecha no debe pasarse por arriba tan rápido. 31 de […]

Internet

Del periodismo digital a la crítica

  A Malvinas traje un libro de Hemingway y una biografía de Alessandro Malaspina. El de Hemingway es una novela de posguerra, una historia de amor melosa en una ciudad […]

Malvinas

Meteorología y política

“¿Viste todas las banderas que hay? ¿Y la policía yendo y viniendo? Eso es por ustedes” me dice Phil, un coleccionista de estampillas, sellos y postales que atiende un local, […]

Malvinas

Paranoia kelper

Bajando desde el Malvina House Hotel hacia el puerto, apenas se cruza Ross Road, que es la calle costanera de Stanley, está la redacción de Penguin News y atrás, ya […]

Malvinas

Falklands Museum

Malvinas

Stanley, Argentina

  Primero la pregunta recurrente: ¿se puede viajar? Sí, se puede. ¿Cómo? No es tan complicado. Hay vuelos de LATAM que salen de Chile todas las semanas. Y una vez […]

Malvinas

Domingo en Malvinas

  La cultura argentina es sensible a la sentencia. Ejemplos sobran: “Las ideas no se matan”, “Y que lo eunucos bufen”, “Perón construye, Evita dignifica”, “No sé lo que quiero […]

Música

Feliz cumpleaños, Kurt

. Villy Villian es artista plástica y vive en Mar del Plata. Sus trabajos, inspirados en los motivos del rock y el heavy metal, llevan un toque personal. La podés […]

Arte

Rock, remeras y tatuajes

  Desde lo inicios de la modernidad la imagen sufrió a manos de la tecnología un movimiento de flujo y reflujo, ilusión y caducidad, decepción y amenaza. Antes, Platón había […]

Arte

Julio Racioppi (1937-2010)

. Ayer martes a las nueve de la mañana la cola para acreditarse a la apertura de C+D, de la Semana de Cultura y Desarrollo organizadas por el Ministerio de […]

Economía

Hablemos de desarrollo

  Las presentaciones de libros son eventos de socialización de la escritura y una demanda o pedido del amor último que se profesa cuando uno lee. Por todo esto, suelen […]

Entrevista

Ariel Idez: «Tal vez al presentarlo, el libro ya no esté ahí»

. Leonardo Longhi nació en la ciudad de Buenos Aires en 1968 y es uno de los editores de la legendaria revista web www.Laideafija.com.ar. Publicó los poemarios Canción del perro en la […]

Entrevista

Un poema de Longhi

. Jurassik Reich, la muestra de dibujos que Félix Kerjean exhibe en Tumblr, ofrece variaciones de una escena recursiva y sorprendente: soldados nacionalsocialistas alemanes cazando dinosaurios. ¿Solo alemanes? También podrían […]

Cultura Pop

Nazis y dinosaurios

– Hace ya un par de años, un vuelo atrasado me retuvo en el aeropuerto Charles de Gaulle. Cada tanto una empleada de Air France se acercaba y decía con […]

Libros

Contra el humanismo fóbico

. Voy a intentar componer una lista de críticas al feminismo. Sé que no todo el feminismo es igual. Es algo que me repiten como un ritornello salvador. No existe […]

Género

Crítica al feminismo

. Ayer, 12 de octubre, con las repercusiones del Encuentro Nacional de Mujeres de Rosario todavía siendo comentadas, el diario La Nación, rápido de reflejos, publicó una nota titulada “Mar […]

Género

Violencia, una vez más

1/ Ayer lunes puse en Twitter y en Facebook la frase: “El feminismo me parece una mierda” y “El feminismo es una mierda.” Varios amigos me pidieron que no me […]

Género

Feminismo hoy

. Estrógenos, la segunda novela de Leticia Martín, cuenta la historia de un hombre reducido por el amor y la rutina en un mundo futuro donde ellos, los varones, también […]

Libros

Leticia Martin y la utopía irónica

. Para empezar, tenemos que hablar del tarifazo. ¿Estuvo mal planteado? Para el programa económico de Macri lo que falta una caracterización. No falta porque el gobierno esté compuesto por […]

Política

Entrevista con Axel Kicillof

. El miércoles se publicó en esta misma revista una especie de reseña, más bien una columna de opinión, sobre la película Suicide Squad, estrenada hace poco. Gus Casals, el […]

Cine

Harley es Harley

. 1./ Jackson Pollock nació el 28 de enero de 1912 en Cody, la capital del condado de Park en el estado de Wyoming. Montañosa y rural, en 1910, Cody no […]

Arte

Pollock (1912-1956)

  1/ Los dinosaurios siempre me pareció el único tema malo de Clics modernos. La melodía que, repetitiva, presenta una sola idea se pega mucho con una letra pobre, aparatosa. […]

Cultura Pop

Dinosaurios y pornografía

Lucía Noel fotografía mujeres jóvenes y su trabajo muestra una sutileza y una sensualidad que hoy no parecen ser la norma. La excepcional sofisticación de sus modelos, sus encuadres, sus vestuarios, […]

Arte

Lucía Noel: «La belleza ya estaba ahí»

. 1/ La épica mamaria es el nuevo hit de nuestra crema mental podrida. 2/ La leche descremada del progresismo no alcanza a saciar los sueños gastronómicos del pueblo mundano. […]

Sociedad

Un poema de leche negra

. 1. El domingo 26 de junio se publicó en el diario La Nación una entrevista que Diego Genoud le hizo a Christian Ferrer. El entrevistado es presentado como docente en […]

Política

La heterodoxia engolada

. ¿El problema del kirchnerismo es la cama que le pueden armar a un funcionario cocainómano en un convento? ¿O más bien la falta de liderazgo y su desorientación general? […]

Entrevista

Mariano Recalde: “Hay que diferenciar la corrupción del proyecto político”

. 1/ El estilo no es una técnica o una tecnología. No puede ser solo eso. Tiene que haber algo más. ¿Qué es ese algo más del estilo en Deleuze? […]

Filosofía

El estilo como ética

Post navigation

← Notas anteriores
Notas más recientes →