#Paco

"La revista que humedece/ tu sequedad crónica"

/Twitter/
Dame la guita!

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Staff

Autor


Felipe Devincenzi


@ // Seguir

Entrevista a Roger Lazcano

Hasta que choque Córdoba con África

1. Leo la última novela de Hernán Ronsino y luego escucho un podcast en el que admite que no sabe nada de música. Se refiere a la técnica, concretamente a […]

Música

Música de biblioteca

1. Por razones familiares suelo pasar algunos días de verano en la provincia de Gerona. El Ampurdá es su comarca privilegiada, un litoral que se extiende hasta el pie de […]

Música

Los veranos de Silvia

ASHOKA Una máxima popular: el gol que no se define en el área ajena termina haciéndolo el rival. ¿Puede aplicarse a la guerra? Los macedonios se replegaron a Pakistán y […]

Viajes

Postales del Imperio Maurya

1. Compré End of the Century en una vieja disquería de Ámsterdam, a pocos metros del Keizergracht, en el 2014. Había viajado desde Argentina para hacer el ingreso al conservatorio […]

Música

Adiós, amigo

1. Rabindranath Tagore perteneció a una familia de intelectuales brahmanes y fue estudiado y traducido al español por Zenobia y Juan Ramón Jiménez. No tuvo una educación formal pero le […]

Viajes

Gran Hotel Calcuta

1. Hay un episodio extraordinario narrado por Plutarco en Vidas Paralelas que resume el final de Alejandro Magno como conquistador invicto de Europa, Egipto, Oriente Medio y Asia. La biografía […]

Viajes

¿Ya llegamos a la India?

Entrevista a Horacio Cabarcos

La vida es una milonga

EL ARTISTA Un fantasma recorre la Argentina. Dylan León Masa nació en Buenos Aires en el 2000 y cada uno de sus últimos cuatro años fue más trascendente que el […]

Música

Dillom y la politización del arte

1. Estuve leyendo un libro de Peter Orner, una mezcla de autobiografía con crítica literaria y asociación libre, el tipo de escritura que tanto me gusta. El título me lo […]

Libros

Amor + literatura = literatura

De las orillas del Río de la Plata provenía el más célebre espectador del set acústico que Nirvana publicó en 1994 como Unplugged in New York. Carlos Alberto García creció […]

Música

Gisofanía del 78

¿Puede un compositor anteceder el instrumento para el que escribe? John Francis Pastorius nació en diciembre de 1951 y sería justo decir que el bajo eléctrico no existió hasta tal […]

Música

Retrato del joven bajista

//// 1. La singularidad de 2666 En el segundo relato de Un verdor terrible (2020), Benjamín Labatut narra la historia de Karl Schwarzschild, un astrofísico alemán de trayectoria brillante que […]

Libros

Roberto Bolaño, 1953 – 2666

Hace unos meses paró en mi casa Julián Medina, quien me recomendó The inner game of tennis de Timothy Gallwey. Julián es uno de los músicos argentinos de mayor renombre […]

Música

El juego interior del contrabajo

//// En un gesto más resolutivo que poético, Walter Benjamin se suicidó la noche del veinticinco de septiembre de 1940 en el pueblito costero de Portbou. Escapaba de la Gestapo; […]

Música

El aura del grunge

//// Volví a pisar un escenario parisino mientras se disputaba la última semana de la Copa del Mundo en Qatar. El concierto sería anecdótico de no haberse incluido Ein Heldenleben, […]

Música

Strauss Qatar 2022

A Ennio Bolognini le gustaba boxear. También era un excelente aviador militar. Su madre cantaba ópera y su padre, que era escritor, le enseñó las bases del instrumento. Ennio conjugó […]

Música

Por el camino de Bolognini