Con un arma no se puede arar la tierra ni cultivar cereales, pero sin ella uno no podrá defender su tierra natal, ni proteger la patria y a su pueblo

Mijaíl Kaláshnikov

I

El AK-47 es un fusil de asalto soviético de calibre 7,62mm. Recibe su nombre de la fusión del apellido de su creador, Mijaíl Kaláshnikov, y del año en que fue aprobada, 1947. Phillip Killicoat en su ensayo Weaponomics: the global market for assault rifles encargado por el Banco Mundial afrima que se habían producido para el 2007 cerca de 75 millones de unidades. Se estima que más de 30 países alrededor del mundo fabrican distintas variantes de la Kaláshnikov, entre ellos Estados Unidos y China. Kaláshnikov Concern (antes Izhmash), la compañía rusa que desde 1999 ostenta la patente, alega que la mayoría de la producción extranjera de rifles similares a los tipo-AK se hacen sin licencia. Junto con su versión mejorada, la AKM, fue el rifle oficial de la Unión Soviética durante casi treinta años. 

II

Mikhail Timofeyevich Kaláshnikov nació un 10 de noviembre de 1919 en Kuriá, actual Alta Krai, Rusia, siendo el hijo decimoséptimo de los diecinueve que tuvieron Aleksandra Frolovna Kaláshnikova (nacida Kaverina) y Timofey Aleksandrovich Kaláshnikov. Ambos campesinos. Murió un día antes de la Nochebuena de 2013 a causa de una hemorragia gástrica en Izhevsk, capital de Udmurtia. Tenía 94 años.

III

La AK-47 se encuentra en los arsenales de las fuerzas armadas y especiales de más de 80 países. En prácticamente todos los escenarios de insurgencia o combate de guerrillas de la segunda mitad siglo XX y principios del XXI encontraremos un Kaláshnikov. La popularidad de el AK-47 se ve acentuada por la opinión de que es una herramienta necesaria para derrocar gobernantes coloniales en África y Asia. «Kalash», una abreviatura de Kaláshnikov, es un nombre de niño común en algunos países africanos.

IV

Antes de morir Kalshnikov le escribió una carta al patriarca Cirilo I de Moscú, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa. En ella le comenta que sufría un dolor espiritual insoportable y se pregunta “¿podría ser que yo, un creyente cristiano y ortodoxo, sea culpable de esas muertes, aun cuando fueran enemigos?”. Kaláshnikov insiste en que su única meta era “crear armamento para la protección de las fronteras de mi patria” y concluye que la culpa de su distribución irrestricta a terroristas la tienen los políticos de esos países y no los diseñadores. Cirilo I le respondió con tranquilidad: “La Iglesia tiene una posición muy definida: cuando las armas sirven para proteger la Patria, la Iglesia apoya tanto a sus creadores como a los soldados que la usan”. 

V

La bandera nacional de Mozambique presenta una AK-47 con una bayoneta en su diseño y es la única bandera del mundo en presentar un fusil moderno. Fue adoptada el 1 de mayo de 1983 tras la independencia de Portugal y está basada en la bandera del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO). Junto al rifle hay un libro, una estrella marxista y una azada. En 2005 se organizó un concurso para crear una nueva bandera para el estado, pero la población se resistió a retirar la imagen de el AK-47 que simboliza para el pueblo mozambiqueño su lucha por la libertad y la independencia. Finalmente no hubo cambios y el asunto fue pospuesto. 

VI

Como cualquier buen soldado Kaláshnikov de joven soñaba con ser escritor y poeta. Escribió seis libros a lo largo de su vida. Dicen que nunca dejó de escribir poemas, incluso mientras dirigía la producción de rifles de asalto en los talleres de Izhmash. Mijaíl cuenta que durante su infancia en los duros inviernos siberianos el cuaderno y el lápiz fueron sus compañeros constantes día y noche. Recuerda levantarse en medio de la noche y sacarlos de debajo de la almohada y escribir algunas rimas que a la otra mañana no podía distinguir. Cuando cumplió 90 años el presidente Medvedev le otorgó el premio al Héroe de Rusia. Al aceptar el premio Kaláshnikov leyó un poema patriótico de su propia autoría. Luego declaró a los periodistas que ya había demasiados poetas malos en el mundo y que prefirió tomar otro camino. 

VII

Arturo Pérez Reverte dice tener un AK-47 en su casa como recuerdo de sus años de periodista, aunque admite que lo suyo es la espada. Como cualquier escritor soñaba con ser soldado. En 1993 decía que el Kaláshnikov puso el fondo sonoro del siglo XX y que extrañaba aquellos tiempos en los que se lo levantaba como una bandera de libertad y revolución. Dice que durante muchos años vio a innumerables hombres y mujeres dormir abrazados a su Kaláshnikov como abrazados a un sueño: palestinos, sandinistas, farabundos, eritreos, mozambiqueños, muyahidines, bosnios. En 2008 se lamentaba de que fuera visto como un ícono de violencia y el crujir de Occidente. Había cambiado de manos. Ahora lo empuñaban narcos, gangsters eslavos, tribus enloquecidas en surrealistas matanzas tribales africanas, fanáticos islámicos y todos aquellos “que pretenden reventar treinta siglos de cultura occidental echándole por encima a Sócrates, Plutarco, Shakespeare, Cervantes, Montaigne o Montesquieu el manto espeso, el velo negro de la reacción y la oscuridad”. 

VIII

El propio Kaláshnikov cuenta que de chico era muy pequeño y enfermizo. Según sus parientes, de niño no hubo enfermedad que no hubiera padecido. Un día, a los seis años, dejó de respirar y sus padres juraban que cuando colocaron una pluma de pollo bajo su nariz ésta no se movió. Llamaron al carpintero que con una ramita le midió la altura y salió al patio para empezar el ataúd. Kaláshnikov cuenta que cuando escuchó el primer hachazo volvió a respirar. Su muerte no hubiera sido ninguna sorpresa en su familia: de sus dieciocho hermanos, sólo siete sobrevivieron.

IX

“El rifle Kaláshnikov es un símbolo creativo del genio de nuestro pueblo” dijo Vladimir Putín en el acto por el cumpleaños número sesenta del rifle. Dmitri Medvédev, por su lado, comentó que “Kaláshnikov es una de las palabras rusas más conocidas del mundo” y que el AK-47 “convirtió a las armas rusas en una de sus principales marcas”. 

X

En 1930 la colectivización de las tierras llevó a que la familia Kaláshnikov fuera desposeída de su granja y trasladada a Siberia, donde debieron volver a despejar parcelas de bosque para asentarse y a construir una nueva granja en tierras vírgenes. Allí el padre de Mijaíl muere y le deja su arma. Mijaíl dispara por primera vez y empieza a cazar en la estepa siberiana.  

XI

Lo que hace peculiar a el AK-47 es su sistema de recarga de cartuchos que utiliza la fuerza de los gases de combustión producidos por el disparo para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. Es famoso por su gran fiabilidad, ya que soporta condiciones ambientales muy desfavorables sin ningún inconveniente. Puede disparar aunque llueva, haga calor, nieve, hiele o el arma esté llena de barro. Incluso sigue disparando bajo el agua. El mismo Kaláshnikov dice que durante la Guerra de Vietnam los soldados estadounidenses abandonaban sus fusiles M16 y tomaban los AK-47 de los vietnamitas muertos. 

XII

En otoño de 1938 Mijaíl fue reclutado por Ejército Rojo y realizó su servicio militar en el Distrito Militar Especial de Kiev. Debido a su pequeño tamaño y a su amor por la tecnología (había trabajo en una Estación de Máquinas y Tractores de adolescente) lo destinaron como mecánico de tanque para luego convertirse en conductor. Durante su servicio se destacó como inventor. Entre sus aportes se encuentra el desarrollo de un contador de inercia para registrar el número real de disparos de un cañón de tanque y un dispositivo para registrar la vida útil del mismo. 

XIII

El AK-47 ha sido utilizada en conflictos como la Revolución húngara de 1956, la Guerra de Vietnam, la Guerra civil de Laos, Guerra civil de Rodesia, la Guerra de la frontera de Sudáfrica, la Guerra colonial portuguesa, la Guerra de Yom Kipur, la Guerra de Afganistán, la Guerra del Sahara Occidental, la Invasión de Granada, la Guerra del Golfo, las Guerras yugoslavas, la Guerra civil de la República del Congo, la Guerra de Irak, la Guerra de Libia de 2011, la Guerra civil siria y muchos conflictos armados más. 

XIV

Por sus aportes al perfeccionamiento de tanques, Mijaíl conoció al General Zhúkov. En agradecimiento el general le regaló un reloj y lo mandó a Moscú para terminar de desarrollar sus dispositivos. En junio de 1941 finalmente fue puesto en producción el dispositivo de Kaláshnikov en Leningrado. Un documento firmado por el diseñador jefe de la planta fue enviado a la Dirección Principal de Blindados del Ejército Rojo, donde se señaló que, en comparación con los dispositivos existentes, el diseñado por Kaláshnikov era más simple en diseño, más confiable en operación, más liviano y de menor tamaño. 

XV

Amnistía Internacional estima que aproximadamente 250.000 personas mueren cada año por las balas de Kaláshnikov. Sadam Hussein tenía un AK-47 hecha totalmente de oro que hoy se expone en la Agencia de Inteligencia de Defensa en Washington. En la ciudad de Ismailia, Egipto, se encuentra un monumento de concreto con forma de un AK-47 con bayoneta. El monumento fue un regalo de Corea del Norte a Egipto en conmemoración de los caídos en la Batalla de Ismailia por el Canal de Suez de octubre de 1973. 

XVI

A los 87 años Kaláshnikov declaró que había que culpar a los nazis de haberse convertido en un diseñador de armas. “Yo siempre quise dedicarme a construir maquinaria agrícola” agregó. En agosto de 1941 fue movilizado al frente de batalla como comandante de tanque para luchar contra los invasores nazis, pero su aventura bélica duró poco. A principios de octubre fue herido en el hombro por metralla y sufrió una descarga eléctrica en la Batalla de Bryansk. En el hospital coincidió con varios compañeros heridos sobre la calidad de Sturmgewehr 44 de los alemanes. Uno de los soldados heridos le preguntó “¿Por qué nuestros soldados tienen solo un rifle para dos o tres de nuestros hombres, cuando los alemanes tienen automáticas?”. Así que desde su cama en el hospital y mientras se recuperaba de sus heridas concibió la idea de desarrollar una metralleta confiable para su patria, que en ese momento el Ejército Rojo tenía muy pocas, ya que la mayoría de sus soldados todavía luchaban con rifles Mosin de tres líneas. El propio Kaláshnikov dijo “Yo era un soldado y creé una ametralladora para un soldado”.

XVII

El 3 de agosto de 2019 (a cien años del nacimiento de Mijaíl Kaláshnikov) en El Paso, Texas, Patrick Crusius de 21 años entró a un Walmart y disparó contra los consumidores. El ataque dejó un saldo de 23 muertos y 23 heridos. Crusius fue detenido poco después y la policía cree que fue el autor de un manifiesto a favor del nacionalismo blanco y en contra de la inmigración que fue posteado en 8chan poco antes del ataque. Todos los disparos fueron hechos por una WASR-10, un rifle tipo AK-47 producido en Rumania por Uzina Mecanică Cugir en la región histórica de Transilvania. 

XVII

Luego de un largo y sinuoso camino burocrático, entre cartas de recomendación, cursos de formación técnica y concursos perdidos, Mijaíl había aprendido todo lo que necesitaba para finalmente diseñar su obra maestra. Algo le había quedado claro de esos años de competencia: “al diseñar, es necesario tener en cuenta la conveniencia de manejar armas o, como decimos ahora, la facilidad de uso. Para lograr la máxima simplicidad del dispositivo, confiabilidad en el funcionamiento. Evite el uso de piezas pequeñas, que pueden perderse durante el desmontaje, etc. Solo de manera consistente, a través de prueba y error, encontré este enfoque para mi trabajo de diseño. Llegué al entendimiento de que existe un criterio principal de simplicidad y confiabilidad. Y no al nivel de un especialista, sino al nivel de un soldado”. Finalmente, tras muchas competencias con otros modelos en concurso y pruebas donde tuvo que testear su fusil bajo agua, barro y arena, la comisión evaluadora llegó a una conclusión final: “Recomendamos  una ametralladora de 7,62 mm diseñada por el sargento mayor Kalashnikov para su adopción». Era el año 1947. 

XIX

Tupac Shakur tenía tatuada un AK-47 debajo de la frase “50 niggaz”. Según el propio rapero, este tatuaje simbolizaba la unidad de la comunidad negra, ya que creía que si todos los afroamericanos de cada estado se unían con él, serían más fuertes que un AK-47. Eminem en su canción “I’m back” del disco The Marshall Mathers LP del año 2000 rapea: “I take seven kids from Columbine, stand ‘em all in line / Add an AK-47, a revolver, a nine / A MAC-11 and it oughta solve the problem of mine/ And that’s a whole school of bullies shot up all at one time”. 

XX

La aparición de los rifles de asalto Kalashnikov en el escenario mundial fue una de las señales de que había comenzado una nueva era técnica en la Unión Soviética. El año 1947 fue en muchos sentidos un punto de inflexión en la vida del país, incluso para garantizar una capacidad de defensa fiable frente a la creciente guerra fría. Fue en el 47 séptimo cuando los científicos soviéticos descubrieron el secreto de la bomba atómica. En ese año se llevó a cabo una reforma monetaria y se cancelaron las cartillas de racionamiento. El propio Mijaíl resalta el valor de ese año: «saliendo de la devastación, nuestro país mostró al mundo entero cuán grande es su potencial científico, técnico, económico y cultural». En 1948, Kaláshnikov fue enviado a una planta en la ciudad de Izhevsk, donde debía dominar su modelo y fabricar un lote militar de ametralladoras AK-47. A principios de 1949, se emitió un decreto gubernamental sobre la adopción de la ametralladora para el servicio y su producción en masa en la planta de construcción de máquinas de Izhevsk, la misma que fundió los cañones con los que Rusia derrotó a Napoleón en 1812. El rifle de asalto recibió el nombre oficial: «rifle de asalto Kalashnikov de 7,62 mm modelo 1947 (AK)». A principios de 1949, Mijaíl recibió el premio Stalin por su trabajo. Decía que se enteró por el diario: «Recuerdo muy bien con qué entusiasmo leí estas líneas: «El premio Stalin de primer grado se otorga al sargento mayor Mikhail Timofeevich Kalashnikov por el desarrollo de un modelo de arma»»////PACO

Si llegaste hasta acá esperamos que te haya gustado lo que leíste. A diferencia de los grandes medios, en #PACO apostamos por mantenernos independientes. No recibimos dinero ni publicidad de ninguna organización pública o privada. Nuestra única fuente de ingresos son ustedes, los lectores. Este es nuestro modelo. Si querés apoyarnos, te invitamos a suscribirte con la opción que más te convenga. Poco para vos, mucho para nosotros.